En este libro Gabo nos relata sus primeros años de vida, su adolescencia y su juventud, al tiempo que nos conduce por los lugares en los que estuvo durante ese tiempo.
jueves, 31 de diciembre de 2020
Vivir para contarla (Gabriel García Márquez)
Satanás: Novela gráfica (Mario Mendoza)
En esta ocasión no volveré a referirme a la historia de la presente obra, puesto que ya la expuse en la anterior reseña, en donde hablo del libro original de la que esta surge.
Este cómic cuenta con 134 páginas, y de él se pueden destacar múltiples aspecto, tales como la fidelidad que guarda con el libro, la excelente graficación de personajes y escenarios, el hecho de transmitir en todo momento la atmósfera lúgubre de la historia original y la capacidad para mostrar escenas sexuales y de violencia, sin caer en la vulgaridad.
A pesar de que no acostumbro consumir novelas gráficas, esta en particular me ha encantado y la recomiendo tanto a seguidores de Mario Mendoza, como a quienes aún no se inician con su obra.
Puntuación: 5/5
Satanás (Mario Mendoza)
Crónicas de Narnia #7: La última batalla (C.S.Lewis)
Crónicas de Narnia #6: La silla de plata (C.S.Lewis)
Crónicas de Narnia #5: La travesía del Viajero del Alba (C.S.Lewis)
Crónicas de Narnia #4: El príncipe caspian (C.S.Lewis)
Crónicas de Narnia #3: El caballo y el muchacho (C.S.Lewis)
Crónicas de Narnia #2: El león, la bruja y el armario (C.S. Lewis)
Crónicas de Narnia #1: El sobrino del mago (C.S. Lewis)
El conde de Montecristo (Alejandro Dumas)
Culpables #1: Culpa mía (Mercedes Ron)
Omnia: Todo lo que puedas soñar (Laura Gallego)
La bibliotecaria de Auschwitz (Antonio G. Iturbe)
Esta novela transcurre durante la Segunda Guerra Mundial, en el campo familiar de Auschwitz, en Polonia, donde una joven de 14 años, Edita Adlerova, pone en juego su vida para custodiar unos libros viejos para que los demás niños y jóvenes con los que vive, puedan recibir clases de manera clandestina.
Colorado Kid (Stephen King)
Esta novela del maestro del terror nos lleva a una isla de las costas de Maine, donde se halla un cuerpo sin vida de un hombre forastero. Al principio se desconocen las causas de la muerte, los motivos e incluso la identidad del muerto.
48 horas para resolver mi muerte (Tania Villamizar)
En esta novela nos encontramos con la historia de Tervel Relish, un oficial de policía que debido a un error que cometió en su pasado, lo han condenado a permanecer en su estación siendo prácticamente una secretaria en un pueblo en el que nunca sucede nada.
22/11/63 (Stephen King)
Poco tiempo después, su amigo Al, dueño de un restaurante local, le revela una puerta secreta que conduce a un día particular de 1958 y le pide que viaje en el tiempo para evitar el asesinato de Kennedy. Así es como Jake cruza la puerta, adopta el nombre de George Amberson y se enfrasca en la misión de salvar a la familia de Harry y al presidente, y, mientras lo hace, se enamora perdidamente.
A pesar de su extensión, esta obra se lee con rapidez, pues aparte de ser muy entretenida, su estructura narrativa así lo permite. Está narrada en primera persona, por el profesor, y se divide en seis partes, que a su vez se subdividen en pequeños capítulos.
Varios perros lectores me habían recomendado este libro, tildándolo como uno de los mejores del autor, y la verdad es que tenía miedo de leerlo por esta razón. Ahora me arrepiento de no haberlo abordado antes. Aunque no es un libro de terror, a los que King nos tiene tan acostumbrados, es sin lugar a dudas una obra maestra de la ciencia ficción y del suspenso, con una buena dosis de romance.
Puntuación: 5/5
Hola, yo soy Sherlock
El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)
AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...
-
¿Por qué será que hoy en día los jóvenes le rehúyen a las obras clásicas, tachándolas, de manera continúa, como difíciles y aburridas? Est...
-
¿Qué es lo que lleva a un escritor exitoso y prolífico a poner un alto a sus producciones literarias para incursionar en el infravalorado ...
-
Me fastidia profundamente leer un libro para luego enterarme de que este es una adaptación, y no el texto íntegro de una obra. Y, aunque a...