En este libro Gabo nos relata sus primeros años de vida, su adolescencia y su juventud, al tiempo que nos conduce por los lugares en los que estuvo durante ese tiempo.
Si bien, al inicio nos encontramos con el relato de un viaje que realizó en compañía de su madre a la casa de su infancia en Aracataca, de allí nos devuelve hasta las historias de amor de sus abuelos y de sus padres, así como la de su nacimiento.
Más adelante atendemos sus primeros años en la escuela y su estancia en el colegio, dejándonos ver cómo empezó su pasión por las letras.
Luego nos encontramos con su paso por la universidad y su carrera de abogacía abandonada en pos de oportunidades literarias que empieza a forjarse como columnista y más tarde como reportero de algunos diarios.
En esta obra Gabo también nos muestra el contexto político en el que le tocó vivir, las amistades que entabló por esa época, sus aventuras amorosas, la creación de sus novelas a partir de acontecimientos propios o prestados y los constantes embates de la pobreza, que lo aquejaron a él y a su familia durante largos periodos.
Este libro cuenta con 579 páginas y está divido en ocho partes. Como es obvio, por tratarse de una autobiografía, la historia se narra en primera persona. Ahora bien, respecto al tiempo del relato, aunque es cronológico, cuenta con algunos saltos en el tiempo que permiten ver cómo algunos hechos que le acontecieron influyeron en su futuro.
Si te gusta Gabo, no puedes perderte este libro, si es que aún no lo has leído. No solo se trata de las memorias de nuestro nobel, sino también de una historia que nos motiva a acudir al llamado de nuestra vocación, pese a las dificultades que podamos encontrar en el camino.
Puntuación: 5/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario