COBARDÍA. ¿Cuántas cosas no perdemos o dejamos pasar solo por miedo? ¿Cuánto daño podemos hacernos nosotros mismos y hacerles a quienes queremos por no saber cómo actuar y preferir quedarnos en ese lugar seguro que nos brinda la inacción? Mucho. Demasiado. Tanto como el que Axel se hizo a él, y le hizo a Leah, cuando decidió terminar con aquello que tuvieron.
Y bueno, ahora, tres años después, aquel proceder sigue teniendo consecuencias. Aquello sigue doliéndole a Leah, y la ha hecho perder de nuevo, justo luego de haberse encontrado al lado de Axel. Y ni qué decir de lo que le ha generado a él: le ha destrozado por dentro y lo ha llevado a cargarse de culpa y de rabia hacía sí mismo.
Por consiguiente, entonces, cuando el camino de ambos se vuelva a cruzar, pese a que ambos sigan sintiendo ese amor arrollador que antes experimentaran, la brecha que habrá entre los dos será muy grande. Leah no podrá perdonar lo que Axel le hizo, y a Axel le costará aceptar que ella no quiera dejarlo entrar en su vida otra vez.
Si el libro anterior de esta serie nos presentara al amor como algo idílico, que puede iluminarnos la existencia y llevarnos a volver a creer en la dicha, este nos lo va a mostrar ya como algo un poco más aterrizado, más doloroso y complicado, pero también más real.
Porque al fin y al cabo no somos perfectos y, por ende, cuando queremos no siempre hacemos las cosas bien. Siempre estamos expuestos a los errores, a dañar, a partir el corazón de quien nos lo ofrece, a decepcionar y a destruir.
Aunque, eso sí, igual debemos de tener en cuenta, antes que nada, que es imposible amar de verdad si antes no aprendemos lo que es caminar solos, lo que es saber quiénes somos en realidad y lo que deseamos.
Otros aspectos a tener en cuenta aquí, en la segunda parte de la historia de Axel y Leah, es que los individuos estamos en constante cambio y que cuando rompemos algo es muy difícil de reconstruir, pero, asímismo, que cuando el amor es auténtico, puede sobreponerse a las adversidades, puede sobrevivir a la distancia, al tiempo y a las diferencias.
Puntuación: 4.5/5