LAS MUJERES Y EL ARTE. Al igual que en la mayoría de los ámbitos, históricamente el género femenino ha brillado por su ausencia en el campo artístico. Que, claro, como musa siempre ha sido protagonista de las grandes obras, mas como creadora, en comparación con el otro sexo, ha sido bastante mermada su actuación.
Y es que para dedicarse al arte se necesita educación, libertad, dinero, aceptación social, oportunidades y un estado mental y emocional propicio para la creación. Cosas, todas estas, de las que la mujer se ha visto privada hasta hace relativamente poco.
Así pues, hoy en día nuestros mayores referentes a nivel artístico son varones. La pintura, el teatro y la literatura cuentan con muchísimos más genios hombres en sus filas, que de mujeres. No obstante, como mujer de letras que fue Woolf, en el presente libro solo ahonda en lo que respecta a la relación que ha tenido su género con la escritura, en especial con la de novelas.
Adaptada de dos discursos que Woolf diera ya hace casi un siglo, el presente es un ensayo que tiene como premisa que una mujer necesita tener dinero y una habitación propia para dedicarse a escribir.
Pero ¿qué tiene que ver el dinero en esta cuestión? Bueno, pues la autora nos lo explica muy bien a lo largo de toda la obra, al tiempo que nos da un breve recorrido histórico por la incursión de la mujer en la literatura.
Igualmente aquí nos hace reflexionar acerca de las dificultades que se le han presentado a la mujer, en cada época, para ofrecer su vida al arte de escribir.
Desde la imposibilidad de acceder a libros a causa de su analfabetismo decretado por el hombre, pasando por los roles sociales que se ha esperado que desempeñara, la ausencia de referentes de su género a la hora de escribir, y los rechazos de los que fuera víctima por su condición de mujer, Woolf nos muestra que la lucha femenina también se ha dado en el terreno de la literatura, y que solo podrá ganarla en tanto que se apropie de la libertad que hoy por hoy tiene, busque sus propios medios y demuestre su valía para crear historias dignas de recordar.
Puntuación: 4/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario