domingo, 17 de abril de 2022

Un verdor terrible (Benjamín Labatut)

 


GENIALIDAD Y LOCURA. Dos cosas aparentemente opuestas que a menudo se encuentran relacionadas. No de balde la cultura popular se ha encargado de dibujarnos a los genios como tipos excéntricos y un tanto alejados del molde. Claro, es que esto tiene todo el sentido del mundo: no se puede aprehender lo extraordinario sin salirse de lo ordinario.

No obstante, la locura que suele acometer a una mente brillante no es esa que hace que un individuo deje de razonar, sino una que logra que lo haga incluso con mayor claridad. Es una que lo lleva a experimentar el apasionamiento más férreo y los trances más increíbles, cuando se da a la tarea de traspasar los límites de lo conocido y ahondar en aquellas verdades ocultas que los simples mortales solemos ignorar.

Porque la locura de un genio no deja de ser perturbadora, pero también es bella, como, precisamente, nos lo muestra Labatut en la presente obra; de un modo tan peculiar como lo es el mismo tema.

Este es un libro fascinante que explora y combina, con maestría, elementos de la novela, del cuento y de la crónica, para acercarnos a hombres de ciencia, a quienes el buscar lo desconocido los habría llevado a experimentar cierto grado de delirio.

Así, pues, por estas páginas veremos desfilar a un alquimista, quien descubriera por accidente un pigmento, el cual luego un químico habría de emplear para crear un pesticida que cegó miles de vidas en la guerra, entre ellas las de familiares suyos.

También veremos cómo fue que las matemáticas condujeron a un hombre al misticismo y al aislamiento; cómo un amigo de Einsten descubriera la solución a sus ecuaciones de relatividad desde un campo de batalla; y cómo los fundadores de la mecánica cuántica hicieran pronunciar a Einsten su famosa frase “¡Dios no juega a los dados con el universo!”.

Esta es una obra en la que Labatut embellece con palabras, y con una narrativa única y absorbente, escenas de enajenación, terror, confusión, enfermedad y pasión, que habrían tenido cabida en las existencias de hombres que configuraron de algún modo la manera en la que hoy es y se percibe el mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...