domingo, 14 de agosto de 2022

La milla verde (Stephen King)

 

¿CREES EN LOS MILAGROS? ¿Crees en los eventos extraordinarios que superan nuestra lógica? ¿Crees que hay ocasiones en las que un poder superior se nos manifiesta interviniendo en situaciones que aparentemente habrían de no tener solución? Porque yo sí.

Claro, no es fácil aceptar eso que nos sobrepasa, que no nos podemos explicar, que desafía nuestra comprensión. Pero hay sucesos que ocurren sin que nosotros podamos entenderlos, ni a ellos, ni su finalidad. Lo único que logramos dilucidar, entonces, es que hay fuerzas poderosas que nunca podremos llegar a conocer, porque somos simples mortales.

Milagros. De eso es lo que trata este libro. De milagros, de bondad y de maldad humana; del hombre enfrentándose a lo divino, manifestado en donde y en quien menos esperaría encontrarlo.

La historia comienza cuando John Coffey, un negro grande, pero de pocas luces, es detenido, y conducido al pasillo de la muerte. Y no es para menos, pues resulta que al hombretón en cuestión se le ha hallado con dos niñas asesinadas en las manos.

No obstante, Paul, un guardia de la prisión empieza a percatarse de que Coffey es más bueno que todos los polis de la prisión juntos, y que tiene un don maravilloso, que no se corresponde, en lo absoluto, con aquello de lo que se le acusa.

El problema es que no hay modo de demostrar eso. Haga lo que haga Paul, el destino de Coffey será la silla eléctrica.

Este es el libro más bonito que he leído de Stephen King. Una hermosa y dolorosa historia acerca de un personaje al que el mundo desprecia, pero cuyo corazón es tan bondadoso, que se encuentra en un sufrimiento perpetuo al percibir el dolor y la perversión que hay en la Tierra.

Una novela que se siente a flor de piel, que nos recuerda que muchas veces las cosas no son como parecen, y que denuncia la pena de muerte y el racismo en una sociedad.

Una historia que habla de injusticias, mas también de amor desmedido, de altruismo, y de acontecimientos que ocurren para que no sucumbamos ante el odio y la pena, porque el bien siempre va a estar ahí, dispuesto a brillar aun en la más grande oscuridad.

Puntuación: 5/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...