domingo, 14 de agosto de 2022

La vorágine (José Eustasio Rivera)

 


¿PARA QUÉ SIRVE LA LITERATURA? ¿Para entretener, acompañar y consolar? Claramente. Empero, a veces, a estos propósitos, ya de por sí benéficos para el alma humana, se suman otros más.

Porque la literatura también puede ser vehículo para la denuncia social; puede ser el medio para manifestar inconformismo, para que la gente de una época se entere de algo que está sucediendo en su entorno, y para que la que venga después no se permita olvidar aquello. Sí, para eso también puede servir la literatura.

No obstante, este arte, al igual que los demás, puede perderse, y esas funciones que se le atribuyen pueden morir con él cuando deja de consumirse. Y esa es una de las tantas razones por las que vale la pena leer clásicos; por las cuales es importante leer libros que se rescatan de las garras del tiempo, como lo es el que ven aquí.

Partamos de esto: “La Vorágine” es una, y muchas cosas a la vez. Puede decirse que es un relato de un amante desesperado por recuperar a la dueña de su corazón; o un viaje titánico a través de una selva agreste; o un bello encuentro con la riqueza natural y cultural que llegamos a tener en Latinoamérica; o el retrato de la sociedad colombiana de principios del siglo pasado; o la ferviente denuncia del abuso deliberado que se cometiera contra personas vulnerables, que habrían mutado en esclavos, al toparse con el poder despiadado de hombres dispuestos a todo por enriquecerse explotando una tierra que ni siquiera habría de pertenecerles.

Así pues, la trama nos hablará de Arturo Cova, un poeta pobre, quien decide huir con Alicia, su amada, hacia el Casanare, a causa de una persecución que se gestara en su contra, y del futuro que la familia de Alicia hubiera planeado para ella.

Pero, lejos de encontrar un retiro idílico, en el cual ser felices alejados del mundo, estos dos desventurados se encontrarán con lo peor de la naturaleza salvaje y de la que supuestamente se dice “civilizada”. Serán testigos de muertes, ataques, engaños, y de una realidad cruda y demoledora, que espantaría a cualquier mortal.

Novela necesaria, difícil y dura.

Puntuación: 4/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...