domingo, 22 de mayo de 2022

Arsene Lupin, caballero ladrón (Maurice Leblanc)


ES LADRÓN… PERO TAMBIÉN ES ENCANTADOR. Así es Lupin: un hombre que cuenta con una amplia trayectoria de delincuencia, pero que, lejos de ser el típico criminal repudiado por la sociedad, suele fascinar a quien lo conoce, o a quien escucha hablar de sus fechorías.

Tremendamente ingenioso, ilustrado, refinado, carismático, y con un fino sentido del humor, Lupin es un ladrón que no solo roba joyas, fortunas, y valiosas obras de arte; también se apodera de la simpatía de la gente de su época, y de los corazones de los lectores de ese entonces, y de los de ahora.

Un francés peculiar, capaz de adoptar mil rostros, identidades y formas de proceder, todas ellas tan distintas como inteligentes y audaces. Un sujeto con excelentes dotes para actuar y para burlarse de la ley. Un individuo huidizo, que se complace en infiltrarse en las altas esferas, para llevar a cabo los robos más cuantiosos y célebres de su tiempo. Todo eso, y más, es Arsène Lupin.

Ahora bien, con una fama como estas, he de resaltar que resulta curioso el modo en el que se nos presenta nuestro hombre en este libro. Y es que esta recopilación de relatos, la primera que sigue las aventuras de Lupin, inicia narrando una situación en la que el susodicho se involucra, y que deriva en su captura.

“¡Vaya forma de convencernos de la astucia de un criminal!”, dirán ustedes. Y sí, puede que tengan razón. No es algo que uno creería que pudiera colaborar precisamente para convencernos de la genialidad de Lupin. No obstante, el modo en el que él hace frente a esa circunstancia, la manera en la que sigue delinquiendo aun estando tras las rejas, y la grandiosa evasión que se fragua, sí que nos llevan a percatarnos de que nos encontramos frente a una mente criminal sobresaliente.

Mas lo que realiza dentro de prisión, solo es el inicio de lo que veremos de este caballero. Porque además de eso, en este volumen también lo veremos teniendo éxito en otras empresas imposibles, tales como lo son el robar y capturar a un asesino, y el “tomar prestado” el reloj del detective más famoso de Inglaterra.

Puntuación: 4/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...