sábado, 13 de noviembre de 2021

Almendra (Won-Pyung Sohn)


Hay una verdad ineludible en lo que concierne a la naturaleza humana, y es que no existen en el mundo dos individuos exactamente iguales. Ahora bien, aunque todos somos conscientes de eso, cuando nos topamos con alguien demasiado “diferente”, solemos sentirnos incómodos.

¿Pero por qué sucede esto? Pues porque al tiempo que la sociedad nos habla de la importancia de aceptar lo distinto, nos dice que debemos ser “normales”, que hay comportamientos que debemos tener en común.

Y, bueno, en una realidad así, no es de extrañar que esas personas que se salen de los parámetros establecidos, la tengan compleja; como, de hecho, le sucede a Yunyae, el adolescente protagonista de esta novela.

¿Pero qué tiene de raro Yunyae? A simple vista pareciera que nada, mas al observar su conducta a detalle, a nadie le podría pasar desapercibido que actúa de forma fría, como si no le afectara situación alguna… Claro, cómo iba a ser de otro modo, si es que el chico nació con alexitimia, una enfermedad que lo incapacita para reconocer y expresar emociones.

Sin embargo, Yunyae habría contado con una abuela y una madre, que lo ayudaran a enfrentar su día a día, desde su condición atípica. Mas, en un revés del destino las cosas cambian, y es, entonces, cuando se ve obligado a defenderse solo en un mundo despiadado que siempre está dispuesto a señalar, agredir y apartar lo que no encaja, lo “defectuoso”.

Esta es una novela cruda, pero hermosa a la vez, que nos hace replantearnos el concepto que tenemos de “normalidad”; y que nos invita a ser verdaderamente empáticos con los demás, y a abrirnos y a integrar las diversas realidades de los otros.

Asimismo, la historia de Yunyae, y las de otros personajes que aparecerán por ahí, nos enseñarán a no estar constantemente tratando de cambiar y de empujar hacia una dirección determinada a quienes queremos, sino, por el contrario, a amarlos tal y cual son, respetando sus decisiones y modos de vivir.

Por último, pero no menos importante, hay que mencionar que este libro nos alecciona de forma muy bella sobre lo que es el amor, la amistad, la valentía y el crecimiento.

Puntuación: 4.5/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...