Hay diferentes formas de morir. No solo morimos cuando nuestro cuerpo exhala su último suspiro, sino que a cada momento está muriendo una parte de nosotros, y eso es algo para lo que, como dice Mario en esta obra, nunca estamos preparados.
Morimos cuando nos enfrentamos con un hecho traumático o con un suceso extraordinario, cuando nuestras convicciones se tambalean o se ven destruidas de golpe, cuando nos vemos obligados a cambiar nuestros pensamientos o percepciones...
En fin, la cuestión es que siempre vivimos rodeados por la muerte o amenazados por la inminencia de la misma, tal como lo vemos reflejado a lo largo de todo este libro, el cual se compone de múltiples textos, entre informativos, anecdóticos, históricos y reflexivos, que oscilan entre la media y las tres páginas.
Así pues, en esta obra vamos a hallar desde la descripción de trastornos mentales y fenómenos culturales, hasta experiencias personales del autor, historias extrañas de personajes famosos y razonamientos muy bien argumentados acerca de temas controversiales como bien lo pueden ser la muerte asistida y la relación del arte con lo misterioso, con lo oculto.
Personas que se reúnen en orgías para ser contagiadas de SIDA, un actor que fallece sin causa aparente, una escritora que se esfuma y que reaparece convertida en otra mujer, y atletas que llegan casi desfallecidos a la línea de meta, son solo algunas de las tantas cosas impactantes que Mendoza nos ofrece aquí.
Este es un libro para pensar, para abrir la mente, para aprender, para morir. Es un libro que, a través de lo que cuenta y de los personajes a los que se refiere, nos da ejemplos de heroicidad, pero también de desesperación y de locura.
Una obra en la cual el autor vuelve sobre temas recurrentes en sus producciones, como lo son la existencia de realidades múltiples y de mundos paralelos, la reencarnación, la manifestación cotidiana de lo extraordinario, la inminente decadencia y transformación de la humanidad y la conexión tan estrecha que puede llegar a haber entre los mentados fenómenos y el creador artístico.
Puntuación: 4/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario