martes, 5 de enero de 2021

Veinte poemas de amor y una canción desesperada/ Residencia en la Tierra (Pablo Neruda)

 


Pablo Neruda es uno de esos nombres que más se repite en los estados que la gente publica en sus redes sociales y en las imágenes románticas que comparte. Si he de ser fiel a la verdad, tengo que admitir que fue justo por ese medio por el cuál me animé a leer la obra de este poeta, en una época en la que aún no figuraba ningún poemario entre mis lecturas.

Era muy joven cuando abrí por vez primera su famosísima obra “Veinte poemas de amor y una canción desesperada”. Y, claro, por ser mi primer acercamiento al género y al ser yo un total ignorante en las lides románticas, fui incapaz de apreciarla como es debido e, incluso, me costó su buen trabajo concluirla.

No obstante, un poco más tarde volví a aquel compendio y ahí sí, con un poco más de experiencia, y creyéndome enamorado, disfruté ampliamente de esos versos magistrales, que me emocionaron casi hasta las lágrimas.Sin embargo- no me pregunten por qué-, por años fueron esas veintún composiciones, lo único que probé de la pluma de Neruda.

Afortunadamente hace poco tuve la oportunidad de hacerme con este libro que ven aquí, que no solo contiene esos versos que me cautivaron en mi adolescencia, sino también otros mucho más complejos que fueron publicados bajo el título de “Residencia en la Tierra”.

El pesimismo, la desolación, la decepción y la crisis existencial que plasma en la segunda obra de este volumen, es solo equiparable a la nostalgia, la ternura y el erotismo que plasma en la primera. Así, pues, en una nos conmovemos con frases como “Para mi corazón basta tu pecho/ para tu libertad bastan mis alas”; mientras que en la otra nos vemos golpeados con versos como “Estoy solo entre materias desvencijadas/ la lluvia cae sobre mí, y se me parece/ se me parece con su desvarío, solitaria en el munto muerto/ rechazada al caer, y sin forma obstinada”.

No soy un asiduo lector de poesía y, por lo mismo, estoy lejos de ser un entendido en el tema. No obstante, creo que todos deberían de leer a Neruda alguna vez y dejarse tocar por sus letras que llegan al alma.

Puntuación: 4.5/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...