Guille es un niño muy especial: tiene una gran imaginación, una inmensa sensibilidad y una inteligencia excepcional. Sin embargo, Sonia, su profesora, nota que así como posee cualidades extraordinarias, tiene ideas y comportamientos algo extraños, que lo aíslan de casi todos sus compañeros de clase, siendo la única excepción, Nasía, una niña paquistaní que es su única amiga y cómplice.
Pero Sonia no se preocupa realmente por Guille, sino hasta que formula una pregunta a sus alumnos y él responde de una forma muy poco convencional. La maestra pregunta por lo que desean ser los pequeños al crecer, y Guille contesta, como si fuera lo más natural del mundo, que le gustaría ser Mary Poppins.
Sonia decide, entonces, hablar con Manuel, el padre del niño. De aquella charla, la profesora saca en claro que la esposa del hombre se encuentra lejos y empieza a considerar que tal vez aquel hecho sea la causa detrás del problema de Guille. Así pues, la reunión termina, muy a pesar de un Manuel poco receptivo, con el acuerdo de que Guille empiece a recibir ayuda de la orientadora de la escuela, llamada María.
Aquí pues es cuando el lector empieza a buscar, de la mano de María, la verdad que se esconde tras las palabras fantasiosas de Guille, que lo hacen ver como el niño feliz que no se esperaría que fuera, teniendo en cuenta el distanciamiento de su madre y la severidad de su padre.
Este libro cuenta con 195 páginas, agrupadas en 7 capítulos, cada uno de los cuales se divide en varios apartados, en los que se van alternando las voces de los protagonistas, que son quienes narran la historia en primera persona.
Con un lenguaje sencillo y tierno, personajes emotivos y un misterio que solo se resuelve hacia el final, esta novela exalta la fortaleza que puede llegar a tener un niño, en contraste con la debilidad que siempre puede aquejar a un adulto ante las dificultades de la vida. Pero no solo se queda en esto, pues también enseña aceptación y esperanza; valores que deben ser rescatados, de forma conjunta, por los seres a quienes la tragedia golpea su existencia.
Puntuación: 4.5/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario