Antes de comenzar a leer a los ganadores del Premio Nobel de Literatura, yo creía que los autores de tan alto galardón, lo eran por sus obras “serias” y, para qué mentirles, algo aburridas. En ese entonces tenía la percepción de que aquellos escritores solo podían ser apreciados por intelectuales encopetados que calificaban la calidad de sus obras con palabras rimbombantes. Así, pues, fue todo un descubrimiento y un alivio descubrir que me equivocaba.
Cuando comencé a leer a Gabo y a apreciar pasajes cómicos en su escritura, supe que un Nobel podía hacer reír con un libro y, aún así, hacer que este fuera toda una obra maestra. Sin embargo, nunca esperé que un autor merecedor de dicho premio tuviera una novela tan graciosa, con la que me hiciera sonreír de principio a fin, como lo hace Steinbeck con esta que ven aquí.
Verán, tenía pendiente por leer al autor desde que vi en una lista de “los mejores libros de la historia”, a su obra “Las uvas de la ira”. No obstante, no sé por qué, nunca llegué a considerar comprar aquel libro, hasta hoy. Pero, eso sí, siempre tuve presente el nombre de Steinbeck, y así fue como terminé haciéndome con esta novela, sin tener idea de qué trataba.
La obra comienza cuando Danny, un exsoldado amante de la bebida y del pleito, hereda dos casas y su amigo, Pilón, se aprovecha de la circunstancia para que aquel le alquile una de las viviendas. Lo curioso es que Pilón no tiene con qué pagar la renta, pero gracias a su particular forma de razonar, termina llevando a vivir con él a otros desvalidos, sin que Danny se oponga a ello.
De ahí en adelante los acontecimientos más inverósimiles empiezan a acontecerle a esos amigos unidos por la gratitud a Danny y por el gusto al vino; y, las historias de los habitantes de Tortilla Flat, como se llama la localidad en la que habitan, se empiezan a suceder una tras otra, para derivar en un final inesperado, única parte de la novela que puede provocarle lágrimas, en lugar de carcajadas, al lector.
Hilarante, ágil, corto y ameno, este ha sido uno de los pocos libros con los que me he reído enserio.
Puntuación: 4.5/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario