viernes, 8 de enero de 2021

Todos somos genios #2 (Arturo Torres M, Andrew Maltés)


 Casi siempre la segunda parte de una obra es creada para sacar provecho del éxito comercial de la primera. Sin embargo, en esta ocasión me atrevería a asegurar que aunque aquello pudo haber sido un factor harto influyente a la hora de sacar adelante este proyecto, la motivación última de quienes lo hicieron posible tuvo que ser más elevada.

¿Qué por qué lo creo? Porque un trabajo tan bello, bien cuidado y entrañable, solo pudo haber salido de hombres que, al igual que los retratados en él, son movidos por la esperanza y las ganas de hacer un mundo mejor.

Y bueno, dado que ya les había hablado de lo valioso que encuentro los libros como estos para aprender a ser altruistas y sacarle jugo a nuestras capacidades en pro del bien común, esta vez voy a hablarles de otros aspectos dignos a destacar, tanto de este volumen, como del anterior.

En primer lugar, quiero hacer énfasis en ese mensaje que transmite de “no importa a lo que te dediques en la vida, si lo haces con el corazón, puedes lograr grandes cosas”. Y sí, ya sé que esta es una frase manida, pero cuando en un solo libro encuentras la historia de un hombre de letras que le ha dejado un legado literario invaluable a la humanidad, seguida de la del eclesiástico que postuló la teoría de creación del universo más aceptada hoy por hoy, es imposible no reflexionar acerca de todo lo que abarca tal premisa.

Y es que ni las humanidades son superiores a las ciencias exactas, ni las ciencias exactas están por encima de las humanidades. Al final de cuentas lo que importa no es el área a la que consagres tu vida, sino lo que puedes hacer desde ella. Ahora bien, se preguntarán por qué es necesario interiorizar esta realidad y yo les digo que es para ir tras lo que nos apasiona, en lugar de abandonar nuestros sueños por la “inutilidad” de los mismos.

Por otra parte, tenemos dos enseñanzas hermosísimas en este libro en concreto: la resilencia frente a las dificultades, y la importancia de no trabajar para sobresalir, sino para ayudarle a una sociedad que necesita de todos nosotros para avanzar.

Puntuación: 4.5/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...