Nuestro sistema educativo actual está diseñado para incentivar la competencia en los niños, de modo que estos, desde muy pequeños, vean al otro como una amenaza potencial, se aíslen en una burbuja de egoísmo y se acostumbren a ir solo tras sus propios intereses.
Claro, si es que no hay nada mejor para el capitalismo salvaje que contar con aliados despojados de humanidad, casi máquinas, que mediante el perfeccionamiento de sus habilidades, contribuyan al crecimiento del sistema. ¿El resultado? Adultos misántropos que creen que el sentido de la vida se encuentra en alcanzar el éxito profesional y situarse por encima de sus congéneres.
Pero vamos, en estos tiempos necesitamos de otra cosa. Con familias destructuradas, personas desdichadas y los sentimientos de empatía aparcados, lo que requiere el mundo de hoy es de individuos que piensen más en los demás y menos en sí mismos; que se convenzan de que la satisfacción de perseguir la quimera de una autorrealización personal, no es equiparable con la de trabajar por los otros. Así, pues, es menester dejar de lado ese pensamiento de máquinas antes que la humanidad termine atrofiada por completo.
En este orden de ideas, hoy les quiero hablar de “Todos somos genios”, porque nos recuerda a todos, no solo a los niños, que nuestras habilidades no se nos fueron dadas para emplearlas en propósitos mezquinos, sino para desarrollarlas y luego compartirlas en un intento de crear un mundo mejor.
Este librito reúne las biografías resumidas, y bellamente ilustradas, de treintaiún Premios Nobel de diversas áreas, épocas, nacionalidades y sexos. Sus vidas, además de inspirarnos, nos muestran que las obras más extraordinarias surgen cuando buscamos ayudar a los otros, somos disciplinados y soñamos en grande.
Un regalo ideal para cualquiera, el cual siendo hermoso tanto en forma como en contenido, nos empodera y nos anima a creer en el potencial que tienen nuestras capacidades para transformar nuestro entorno. Perfecto para leer antes de dormir, para compartirlo con los más chicos y para atesorar en la mente.
Puntuación: 4.5/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario