miércoles, 6 de enero de 2021

La rebelión de las ratas (Fernando Soto Aparicio)


 ¿Hasta dónde es capaz de soportar la miseria y la injusticia un ser humano? ¿Qué es lo que hace que un hombre manso se transmute en una bestia irracional incapaz de medir las consecuencias de sus actos? Bueno, dado que cada individuo es un universo en sí, no existen respuestas únicas a estos interrogantes: cada quien tiene un nivel de aguante, un punto de ebullición a partir del cual explota.

Sin embargo, cuando no es uno, sino muchos los desgraciados que afrontan simultáneamente las mismas condiciones deplorables, es más probable que se produzca un estallido en masa, en lugar de uno individual. Empero, desafortunadamente, los poderosos no han aprendido la lección y así es como hoy continúan oprimiendo a los débiles, orillándolos a los límites de su resistencia y dándoles, cada vez más, mayores motivos para odiar y destruir.

En mi caso, no estoy a favor de la violencia; en realidad la aborrezco. No obstante, tampoco puedo condenar a los que recurren a ella después de muchos intentos fallidos de ser escuchados y atendidos. Hay situaciones que, sencillamente, terminan por hacerle perder la cabeza a cualquiera, como lo es la de Rudecindo, el protagonista de esta novela.

Guiado por la quimera del progreso, Rudecindo deja el campo para ir a trabajar como minero de un pueblo en el cual, pronto se entera, reina la desigualdad y la injusticia. Pero, como no llega solo al lugar, puesto que también arrastra consigo a su familia, no le queda de otra que soportar los malos tratos, los abusos y el precario salario que le dan por romperse el lomo debajo de una tierra que en cualquier momento lo puede sepultar.

Y claro, a lo mejor Rudecindo por sí solo no puede hacer mucho, en caso de que se agote su paciencia, mas, como sus compañeros se van a encontrar igual que él, lo que se va a desencadenar es una verdadera rebelión.

Desgarradora, cruda y real, pero contada con un lenguaje sencillo, esta obra nos pone en los zapatos de los más desafortunados y nos lleva a entender por qué su cólera adquiere las dimensiones que adquiere cuando al final esta se manifiesta.

Puntuación: 4.5/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...