miércoles, 6 de enero de 2021

¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? (Philip K. Dick)


 Son bien raros de encontrar esos libros que te entretienen y que al mismo tiempo te explotan la cabeza haciéndote reflexionar acerca de temas profundos y complejos. Dichas obras son insólitas pero fascinantes; son unas verdaderas joyitas que, una vez las descubres, es imposible sacártelas de la mente por mucho que pasen por tu haber años, autores e historias. Son tesoros que quieres proteger, pero también compartir, tal como yo me dispongo a hacer al platicarles de este que ven aquí.

Científicamente hablando, la principal característica que distingue al homo sapiens de las especies que le precedieron, es su capacidad de raciocinio. Empero, hoy en día aquello pareciera no ser un indicador tan fiable como lo era cuando se expuso al principio, y es que si nos basamos únicamente en la capacidad intelectual de un individuo, también deberíamos de otorgarle la cualidad de “humano” a la inteligencia artificial, que cada vez está más avanzada.

Y bueno, increíblemente, como suele suceder con los autores de ciencia ficción, Philip K. Dick vaticinó en este libro que eso que hoy vivimos, ocurriría un día: nos advirtió que las maquinas llegarían a ser superiores que muchos hombres y que incluso poco les faltaría para sustituirlos.

Esta historia transcurre en una sociedad distópica, en la que la Tierra ya no tiene condiciones muy aptas para albergar vida, por lo que la mayoría de personas han partido a otros lugares. Sin embargo, entre los pocos que quedan se encuentra Rick Deckard, un hombre encargado de perseguir y retirar androides esclavos que fueron creados para servir a los hombres que emigraron, pero que se rebelaron y ahora buscan una nueva existencia devuelta en este planeta.

El problema aquí es que los androides se han mezclado con los hombres, por lo que para Rick la tarea no es nada sencilla, puesto que antes de retirar a los androides, debe identificar cuáles lo son realmente.

Un libro ágil, adictivo e intenso, narrado con un lenguaje sencillo pero con un contenido muy denso, que nos hace preguntarnos, una y otra vez, qué es la humanidad.

Puntuación: 5/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...