con motivo de la conmemoración del día de la mujer, y en cumplimiento del #RetoLector2020 de @libreriadelau, se me antojó leer un libro escrito por una mujer, cuyo público objetivo también fuese el femenino. .
Sin embargo, no quería decantarme por una obra plagada por una ideología radical, con la que hoy en día tengo muchas discrepancias, así que me incliné por un “chick lit” ligero y es este que ven aquí.
Mucho se ha arremetido contra la “cultura patriarcal” que oprime a las mujeres, las discrimina, las minusvalora y las condena a vivir a la sombra de los hombres. ¿Y saben qué? Por un momento creí que la historia de este libro iría por aquellos derroteros, puesto que presenta a un personaje moro del género femenino, que no tiene voz ni voto en las decisiones que su padre toma para su futuro, así como a una joven que sufre a causa de que su amado no le agrada que persiga sus sueños. Ante este panorama pensé que la autora haría una diatriba contra el barón dominante; empero, por fortuna, me equivoqué.
Melisa Loyola es la protagonista de esta historia ubicada en los años 20. Hija de madre mora y de padre cristiano, Melisa crece influenciada por dos culturas dispares, que al final terminan forjando en ella una personalidad única y arrolladora. El problema, viene cuando empieza a anhelar encontrarse en los escenarios para cantar y actuar, talentos que desde niña se han manifestado en ella, pero que su madre cree que debe mantener en el ámbito privado.
Por si fuera poco, Melisa pronto se enamora de un millonario libertino, que no obstante es muy conservador en cuanto a las formas se refiere, por lo que también deplora el hecho de que Melisa se exhiba en teatros para deleite de otros.
Una novela maravillosa que aunque muestra el poder femenino, no lo hace promoviendo el odio al barón, sino desde un lugar de amor, sentimiento este capaz de congeniar las diferencias de dos seres opuestos partiendo de la comprensión y la aceptación mutua.
Escenarios maravillosos, trama absorbente y giros inesperados son de las cualidades que más destaco de esta bella historia de amor.
Puntuación: 4/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario