viernes, 8 de enero de 2021

Señas particulares (Roberto Burgos Cantor)


 Burgos Cantor fue un escritor colombiano prolífico, reconocido y ganador de importantes premios a nivel nacional.

En cuanto a “Señas particulares”, la obra narra el comienzo de su vocación literaria, en medio de una época convulsa, que, no obstante, no pudo más sobre él que aquel llamado que sintió y hacia el cual se encaminó, primero como cuentista y, más tarde, como novelista.

Pero esta edición no termina ahí, sino que se complementa con escritos que permiten saber qué ocurrió luego en su vida como lector, autor y pensador. Se trata de textos del mismo Burgos acerca del oficio de escribir, de su obra, de sus influencias literarias, de su apreciación y reflexiones acerca de obras de escritores que lo antecedieron.

Además, hacia el final del libro tenemos la oportunidad de acercarnos a su biblioteca y a su colección de música, a través de los testimonios de una mujer y un hombre que pudieron explorar aquellos espacios.

Cuando abordé este libro no sabía muy bien qué esperar, pues, como ya habrán visto, no suelo leer muchas obras de no ficción y, menos aún, biografías. Para acabar de ajustar, jamás había leído al autor y, por tanto, era consciente de que no comprendería las alusiones que este haría a su producción literaria.

Pero ¿saben? Me he llevado una sorpresa realmente grata. Es fascinante la manera tan íntima en la que Burgos narra cómo son sus inicios como escritor, rodeado de amigos y colegas que lo alientan y corrigen; entorno aquel que, sin embargo, no alcanza a constituir un ambiente sosegado para la creación, puesto que si por un lado tiene la amistad de leales camaradas, por otra tiene el caos político y social de la Colombia agitada que se gestaría hacia la mitad del siglo pasado.

De este libro me quedo con reflexiones espectaculares sobre el arte y la literatura, en especial aquella en la que Burgos hace más hincapié y es que el arte siempre debe ser libre y que no debe tener más finalidad que la belleza.

La prosa de Burgos es poética, armoniosa y fácil de seguir y de apreciar, con lo que no será, ni de lejos, la última vez que lo lea.

Puntuación: 4/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...