viernes, 8 de enero de 2021

El tiempo entre costuras (María Dueñas)


 Detesto abandonar un libro antes de terminarlo. De hecho, casi siempre regreso, después de algún tiempo, a esas historias, que por algún motivo he dejado inconclusas, para obligarme a terminarlas.

En el caso de esta novela, recuerdo haber leído un poco más de la mitad cuando decidí dejarla aparcada porque me estaba aburriendo. La cuestión es que tuve que dejar pasar años para poder armarme de valor y volver a ella.

Y, bueno, aunque ahora me alegra decir que llegué hasta el final de ella, tengo que admitir que por momentos experimenté la misma sensación de aburrimiento de antes. Mas la culpa no es de la autora ni de la obra: es mía y de la poca atracción que sigo sintiendo hacia el género de la ficción histórica.

La trama va de Sira, una joven modista que se ve engañada y burlada por un hombre por el cual abandona todo, hasta a su madre. El caso es que termina lejos de su hogar y con problemas con la justicia en plena Guerra Civil Española y a postas de la Segunda Guerra Mundial. No obstante, su fortaleza y tenacidad la llevan no solo a salir adelante abriendo su propio taller de costura sino, también, a servir a su patria como agente encubierta e, incluso, a volverse a enamorar.

Ahora bien, estaría faltando a la verdad si les dijera que mi experiencia con el libro fue mala, porque excluyendo los interminables pasajes históricos y políticos que casi me hacen dormir, disfruté un montón de otros tantos de sus magníficos elementos, tales como la prosa sencilla pero cautivadora de Dueñas; la descripción tan rica de los escenarios; la fuerza femenina y la evolución de Sira; las escenas cómicas a cargo de la posadera que acoge a la protagonista en su casa y del gay que se convierte en su amigo; los momentos de tensión en los que Sira se enfrenta al peligro de ser descubierta; y los giros y apariciones inesperados que tanto dinamismo le agregan a la historia.

Una lectura que me hubiese gustado haber apreciado a razón de su alto componente histórico y su excelente trabajo de documentación, pero que precisamente por aquellos estuve a punto de volverla a abandonar.

Puntuación: 4/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...