jueves, 7 de enero de 2021

Rosa de fuego (Carlos Ruíz Zafón)


 *Libro descargado de Amazon.

La muerte de Zafón fue un hecho que me tomó totalmente por sorpresa. Y sí, puede que sea muy egoísta y frívolo por mi parte, pero lo que más sentí cuando me enteré de la noticia fue el ver frustrada mi esperanza de leer más obras provenientes de su pluma.

Detractores y críticos tuvo por montón. Para muchos, su fama no era equiparable a su talento y su éxito radicaba en la sencillez de su narración y en el emplear elementos para gustar a las “masas”.

Ya saben, muchos persisten en la absurda creencia de que la literatura, para que sea buena, es menester que sea compleja y que solo se encuentre al alcance de unos cuantos “elegidos”; es decir, de aquellos sujetos que repudian los best sellers y a los que les mortifica que otros puedan disfrutar de los libros, cuando ellos lo único que saben hacer es diseccionarlos.

Pues bien, a esos individuos les digo que si no fuera por las novelas de este señor, lo más probable es que mi amor por las letras no hubiera llegado al punto en el que hoy se encuentra. Si no fuera por “El Cementerio de los Libros Olvidados”, no le estuviera apostando a la lectura como medio de salvación del hombre perdido de hoy, tan carente de rumbo y consuelo, cosas estas que bien pudiera hallar en las palabras de sus congéneres.

Ahora bien, en lo que a “Rosa de fuego” respecta, este podría ser solo un cuento corto que explica el surgimiento de aquella mítica biblioteca en la que tienen lugar los principales sucesos de la tetralogía anteriormente mencionada, mas, para mí, supuso volver a escuchar en mi cabeza, aunque fuera por un par de páginas, la voz de un hombre que creó una historia extraordinaria para homenajear a los libros y a sus lectores, así como para fomentar la pasión por la palabra escrita.

La trama se sitúa en una España medieval, en donde, en plena inquisición, llega a Barcelona un hombre misterioso, con un manuscrito en una lengua sospechosa, el cual, al ser traducido por un Sempere, pone en evidencia uno de los secretos de la humanidad mejor guardado, pero también supone el germen del mayor laberinto de libros del que hoy se tiene conocimiento.

Puntuación: 4/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...