martes, 5 de enero de 2021

Poirot investiga (Agatha Christie)


 No sé ustedes, pero cuando en la vida real yo me topo con un individuo de intelecto sobresaliente pero petulante, soy incapaz de disfrutar de la compañía del susodicho, e incluso procuro, en la medida de lo posible, no relacionarme con él. ¿Y es que puede haber algo más desagradable que un listillo que no para de alardear de sus conocimientos y de tratar de ignorantes a sus semejantes? No lo creo.

Sin embargo, hay un par de esos sujetos que sí soporto y que hasta aprecio; solo que estos se encuentran únicamente dentro de las páginas de un libro. Uno de dichos personajes es el gran Poirot, de quien ya les he hablado anteriormente, y a quien no me canso de alabar. Claro que otro fuera el cantar si el aludido llegase a cobrar vida, empero, mientras siga existiendo solo en la ficción, seguiré manifestándole mi admiración.

Ahora bien, en lo que respecta al presente volumen, se compone de once casos que resuelve el detective, y sus tramas son las siguientes:

“La aventura de la Estrella del Occidente” versa acerca de un ladrón que teje un mito que alrededor de una joya para robarla. “Tragedia en Marsdon Manor” examina la aparente muerte repentina de un hombre. “La aventura del piso barato” habla de cómo un piso a precio irrisorio sirve de tapadera para un crimen. “El misterio de Hunter’s Lodge” trata de cómo la resolución de un asesinato se intenta ocultar con una brillante actuación. “El robo del millón de dólares en bonos” expone el caso de unos bonos de banco robados en alta mar. “La aventura de la tumba egipcia” refiere varias muertes que se dicen estar relacionadas con una maldición.

“Robo de joyas en el Grand Metropolitan” versa acerca del hurto a una dama aficionada a las joyas. “El rapto del primer ministro” expone una conspiración política. “La desaparición de míster Davenheim” cuenta el caso de un estafador que se esfuma sin dejar rastro. “La aventura del noble italiano” relata el misterio un extranjero muerto en un hotel. “El caso del testamento desaparecido” versa acerca de la prueba que le pone un tío a su sobrina para que esta pueda disfrutar de su herencia.

Puntuación: 4.5/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...