Esta es la historia de Sebastián, un niño que se queda huérfano a los 12 años y tiene que irse a vivir con su tío Paco, quien pese a ser positivo, divertido e ingenioso, también es un hombre que guarda un secreto que lo carcome por dentro, sin que su sobrino ni nadie a su alrededor se dé cuenta de ello.
El tío Paco le dará enormes y valiosas enseñanzas a Sebastián, con humor y sabiduría; alimentará su amor por la literatura, haciéndolo vivir dentro de las más inverosímiles historias; y lo reprenderá cuando tenga que hacerlo, para que se convierta en un joven de provecho, capaz de enfrentarse al mundo, cuando él ya no se encuentre presente para ayudarlo .
El libro consta de 212 páginas distribuidas en 32 capítulos, más un anexo titulado La biblioteca de Sebastián, en donde el autor nos da una breve sinopsis de los libros, casi todos clásicos, a los que hace alusión a lo largo de la novela.
La historia está narrada en tiempo pasado, en primera persona, desde el punto de vista de Sebastián.
Con un lenguaje simple, pero a la vez poético y conmovedor, Benito nos obsequia con una obra hermosa, repleta de reflexiones acerca de la vida y de las relaciones con nuestros congéneres.
Con respecto a los personajes, te llegan a enamorar tanto, que pese a ser una novela corta, para el desenlace te encontrarás llorando por el fatídico final de uno de ellos.
Una obra muy recomendada para los jóvenes y los viejos lectores, de la cual destaco, no solo la historia en sí, sino también las múltiples referencias que hace Taibo a los grandes clásicos de la literatura, presentándolos atractivos para despertar en los lectores su curiosidad por los mismos.
Puntuación: 5/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario