miércoles, 6 de enero de 2021

Mujeres que matan (Alberto Barrera Tyzka)

 


Me encanta la literatura latinoamericana. Si bien, es cierto que suelo leer a más europeos y a más americanos, que a autores de mi continente, cuando lo hago  lo disfruto al máximo y no puedo evitar sentirme inmensamente orgulloso de mi tierra.

Justo me encontraba reflexionando acerca de esa cuestión, cuando @leaconmigo publicó la reseña de este libro que, a todas luces, parecía ser una novela negra. Y bueno, tanto me atrajeron su título, su portada y su sinopsis, que no dudé en investigar más al respecto, y así fue como me enteré de que su autor es venezolano, hecho que terminó de incrementar mis ganas de leerlo.

Aquí, entonces, tengo que agradecerle a la bella Mónica por obsequiarme el ejemplar, pues fue así como pude llegar a él y corroborar que, en efecto, expone una historia extraordinaria.

La novela comienza cuando el cuerpo de Magaly es hallado sin vida en el cuarto de un hotel. Todo apunta a que ha sido un suicidio, pues incluso aparecen mensajes de despedida dirigidos al hijo.

Sebastián, como se llama el hijo, comienza a investigar qué fue lo que orilló a su madre a tomar la fatal decisión, y a él se suma una muchacha que está realizando un estudio acerca de mujeres suicidas.

Y, lo que descubren, los impacta profundamente: antes de matarse, Magaly habría pertenecido a un club de lectura de mujeres con instintos asesinos.

Con un lenguaje sencillo y un ritmo ameno, esta historia explora un tema escabroso, pero fascinante, y es el alcance que puede llegar a tener la ira de una mujer que se siente violentada y/o abusada. Claro que también expone cómo un gobierno autoritario y represor afecta la salud mental de quienes viven subyugados por él, al tiempo que cuestiona la eficacia de los libros de autoayuda, como medio para que un individuo resuelva sus problemas internos.

Con tintes de thriller, un ambiente opresivo y desolador, personajes reales que sufren, se desesperan y despiertan simpatía, y un argumento del todo original, este libro en poco más de 200 páginas es una montaña de sensaciones, que deja al lector totalmente anonadado.

Puntuación: 4.5/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...