¿Creen que la edición de un libro influye en nuestra experiencia de lectura? Porque yo, hasta hace poco, creía que no. Cuando escuchaba decir a alguien que no había podido concluir una obra por su formato, automáticamente tildaba a ese lector de superficial en mi mente.
Empero, de un tiempo para acá, mi opinión ha cambiado. Casos varios me han demostrado que sí importa la edición. Y, mi experiencia con Allende creo que es una prueba fehaciente de ello.
Resulta que antes de este libro había leído tres obras de la autora, de las cuales dos venían en formato compacto y, la otra, en la misma edición del presente libro. Ya ven que las dos primeras me desagradaron- incluso una la abandoné-, mientras que la otra me gustó bastante.
Sin embargo, no me había detenido a pensar en aquello de la presentación, hasta que llegué a esta novela y me fascinó tanto, que tuve que cuestionarme por qué no había convertido a Allende en autora de cabecera.
Irina es una joven que, huyendo de un pasado doloroso, entra a trabajar en una residencia de ancianos. Allí conoce a Alma, una mujer que también esconde un secreto pero que, a diferencia del suyo, este pareciera no ser lamentable.
En poco tiempo Irina entabla una amistad con Alma y, sin quererlo, también con su nieto Seth, quien desde un inicio muestra atracción por ella. Y, aunque Irina no da señales de corresponderle, pronto ambos jóvenes se ven obsesionados por un interés común: el develar el misterio de la anciana, el cual pronto descubren que está relacionado con un amor que ha sobrevivido a no pocas dificultades.
Este libro, además de contar una bella y romántica historia de amor, aborda problemas raciales, sociales y existenciales. Es rico en contexto histórico; es reflexivo en lo que se refiere a las relaciones conyugales, al paso del tiempo, a la vejez y a la inminencia de la muerte; es original en su argumento y es muy atinado en la construcción de personajes.
Con un ritmo ágil, la novela se mueve entre pasado y presente para mostrar cómo el amor puede curar las heridas y prevalecer, incluso más allá de la muerte.
Puntuación: 4.5/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario