miércoles, 6 de enero de 2021

Los Médici #2: Un hombre al poder (Matteo Strukul)

 


Tengo que confesar que mis conocimientos acerca del Renacimiento son extremadamente pobres y, la verdad, nunca antes había sentido la necesidad ni el interés de expandirlos… hasta ahora.

Y es que he de advertir que, desde que comencé esta historia, me han entrado unas ganas tremendas de investigar y ahondar en los hechos que expone.

Ahora bien, se preguntarán cuáles han sido aquellos acontecimientos que me han despertado tanta curiosidad y a continuación se los voy a mencionar.

Si el primer volumen de la saga captó mi interés al mostrarme cómo se configuró en el poder la dinastía de los Médici, esta entrega, centrándose en la figura de Lorenzo de Médici, nieto del protagonista del libro anterior, me ha volado la cabeza con una conspiración política y eclesial, con la relación incestuosa que sostiene una de las antagonistas con su hijo, con una infidelidad amorosa harto escandalosa y con la amistad de Lorenzo con el genio de Da Vinci.

Para iniciar, les cuento que, al igual que su abuelo, Lorenzo se ve abocado a tomar las riendas de su familia y de su amada Florencia, a la muerte de su padre. Y, del mismo modo que el difunto patriarca, se debe enfrentar a poderosos enemigos que sueñan con su muerte.

No obstante, la historia no es repetitiva, ni mucho menos. ¡Vamos, que Lorenzo no es tan santo como su abuelo!

Y aquí es, precisamente, donde viene uno de los aspectos que más me ha fascinado de esta historia: que su protagonista no es un hombre idealizado. ¡Todo lo contrario! Si es que Lorenzo engaña a su mujer, es posesivo con su amante, traiciona a su amigo y se deja seducir por las mieles del poder… En definidas cuentas, no es moralmente muy superior a sus adversarios.

En otras cosas, un detalle interesante que he tenido la oportunidad de apreciar en este libro, es que puede ser entendido sin necesidad de leer el primero, puesto que aunque tiene continuidad cronológica con el anterior, sigue los pasos de personajes diferentes.

Y, en cuanto al ritmo que maneja, es realmente trepidante. Desde la primera página uno no puede parar de leer.

Puntuación: 4/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...