martes, 5 de enero de 2021

Miss Marple y trece problemas (Agatha Christie)


 En una ocasión les compartí mi antipatía hacia el personaje de Miss Marple. Para ser más exactos, fue cuando les hablé de “Un cadáver en la biblioteca”. Pues bueno, les cuento que con este libro la anciana comienza a reivindicarse conmigo.

Por una parte, gracias al prefacio que aquí realiza la autora, pude vislumbrar una de las razones que hizo que la dama en cuestión no me convenciera en lo absoluto en la novela mencionada.

Christie subraya que mientras el personaje de Poirot funciona muy bien en las obras extensas, el de Miss Marple lo hace mejor en los relatos; algo en lo que nunca hubiese reparado por mi propia cuenta. Sin embargo, ahora que la escritora me ha hecho notar aquello, y que he leído estas, las primeras historias de la anciana, no puedo hacer más que darle la razón.

Ahora bien, en el mismo apartado la autora menciona que Miss Marple tiene cierta semejanza con su abuela; cosa que, inevitablemente, me llevó a pensar en la mía y, por tanto, a ver su rostro reflejado en la observadora señora. Al final terminé pasando por alto las características suyas que en un principio no me agradaron, y me dejé fascinar por su carácter afable y su sobresaliente inteligencia.

Con respecto al libro, he de mencionar que además de haberme gustado por los casos que expone y el ingenio del que se vale la protagonista para solucionarlos, también me atrapó por la forma en la que estos se presentan, siendo narrados los doce primeros por un grupo de personas en presencia de Miss Marple y, el último, llevándose a cabo de forma posterior, con lo que la anciana se ve envuelta en su mismísima investigación.

Así pues, a mi parecer la capacidad inventiva de Christie se equipara a la narrativa; no en balde se le conoce como la “Reina del Crimen”.

Para concluir, los dejo con la frase de Miss Marple que resume el razonamiento en el que se apoya para solucionar los desconcertantes misterios que refiere esta obra:

“La naturaleza humana es siempre interesante, sir Henry. Y es curioso ver como ciertos tipos tienden a actuar siempre del mismo modo”.

Puntuación: 4.5/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...