viernes, 8 de enero de 2021

Misión olvido (María Dueñas)


 Blanca es una profesora que, luego de dos décadas de matrimonio, es abandonada por su esposo, motivo por el cual decide tomar distancia de su entorno inmediato, en un intento de curar sus heridas.

Así pues, nuestra protagonista deja España para acogerse a una beca en una universidad de Estados Unidos, en donde la requieren para poner en orden los archivos de otro profesor, quien falleciera años atrás, dejando inconcluso un trabajo de indagación acerca de una misteriosa misión jesuita en un terreno en el que se pretende llevar a cabo una construcción comercial, irrespetuosa con el pasado.

Mas lo que al principio parece ser un trabajo perfecto para evadir su realidad y curarse sentimentalmente, acaba por conducir a Blanca a un nuevo hombre, a emociones insospechadas y al conocimiento de otras vidas y tragedias, incluso más dramáticas que la suya propia.

Esta novela, viniendo de la misma pluma de la autora de "El tiempo entre costuras", fue un libro que abordé con reservas, en tanto que mi lectura de esa otra historia me dejó con un sabor agridulce, a razón del alto componente histórico que maneja.

Pero, bueno: ¿Qué pasó al final? Ya, pues si he de atender a la verdad, tengo que admitir que terminé llevándome una sorpresa inmensa, puesto que esta novela difiere mucho de su antecesora. No obstante, razón sí que tenía para recelar y aplazar su lectura, puesto que de nuevo la autora me aburrió, mas, esta vez, no tanto por extenderse en el contexto político y social en el que se desarrollan los hechos, sino por centrarse tanto en hablar de investigaciones académicas, lo cual me ha resultado excesivo, prescindible y repetitivo.

Sin embargo, pese a todo, fue una lectura que me gustó por su ritmo tranquilo y sosegado, tan distante al trepidante que maneja la historia de Sira. Por eso, y por su componente romántico.

Asimismo, otros puntos que resalto son la rica construcción de los personajes, la narración que alterna personas y tiempos y el contraste que se puede apreciar entre culturas. Y, por supuesto, el lenguaje de Dueñas, tan bello, agradable y ameno de leer.

Puntuación: 4/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...