¿Te imaginas cómo sería un mundo en el que sus individuos no tuviesen sexo? ¿Cómo serían unos seres humanos que, sin conocer lo que es ser un hombre o una mujer, en ellos confluyeran las fuerzas y las características de ambos géneros, no estuvieran exentos de deseos ni de afectos, y, por supuesto, tampoco se sustrajeran de la maravilla que supone el concebir nueva vida?
Pero… ¿Cómo podría funcionar algo así y qué implicaciones tendría? ¿De verdad una sociedad así sería tan diferente a la nuestra? Y, ¿acaso sería mejor?
Pues bien, unas respuestas hipotéticas a estas y otras preguntas son las que nos vamos a hallar en la presente obra, una novela que ha sido enmarcada dentro del género de la "Ciencia ficción feminista", pese a que su autora no se muestre de acuerdo en que se le etiquete como tal.
Y es que, bueno, en esta historia, aunque la cuestión del género es un tema que suscita diversas reflexiones, no es el único, pues amén de aquella peculiar característica con la que cuentan los habitantes de Gueden (nombre del planeta que sirve de escenario a la trama), sus creencias y su modo de vida nos conducen a repensar otros asuntos tales como el nacionalismo, el amor, la amistad, el concepto del progreso y el valor del tiempo, entre otros muchos.
Pero todavía no les he hablado del argumento, así que aquí les va: Genly Ai es un humano que procede de un mundo similar al nuestro, y que llega a Gueden con el fin de proponer una alianza entre este y los demás planetas que integran la liga interplanetaria para la que él trabaja. El problema está es en que no se confía en él, no se le otorga credibilidad y, salvo un individuo, toda la gente lo ve como una amenaza.
Un universo fantásticamente creado, con sus propias reglas, geografía, convenciones y organización social; unos personajes que generan empatía; una historia que suscita a la reflexión, al tiempo que conmueve; y un manejo de lenguaje casi poético, es lo que nos vamos a encontrar en este libro, innovador tanto en las ideas que plantea, como en la estructura que maneja.
Puntuación: 4/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario