viernes, 8 de enero de 2021
Lluvia fina (Luis Landero)
¡Esta novela me ha sorprendido tanto y por razones tan distintas, que no puedo hacer más que recomendarla!Gabriel quiere realizar una reunión familiar con motivo del cumpleaños de su anciana madre, pero a Aurora, su esposa, no le parece que aquello sea muy buena idea.
Pero, ¿por qué? Bueno, ahí viene el quid del asunto. A partir de diálogos que Gabriel y sus hermanas van a tener con Aurora, nos vamos a enterar de los rencores, secretos y tristezas que cargan consigo los miembros de esa familia, cada uno con su propia versión de los hechos y con sus propios sentires.
Ahora, bien: ¿Qué pinta Aurora en ese drama? Pues que es el alma bondadosa, compresiva y atenta que siempre está dispuesta a escuchar las desventuras de todos, aunque nadie parezca interesarse por escuchar lo que ella tiene para decir, que también es bastante.
La forma en la que está escrito este libro es una maravilla. Está narrado en tercera persona, mas, a menudo, los protagonistas se toman la voz, y es así como alcanzamos a empatizar mucho más con ellos y con lo que cuentan, resultándonos complejo, pero fascinante, el trabajo de dilucidar quién es el que dice la verdad en cada ocasión.
Y, aunque a veces las situaciones que presenta la novela se nos pueden tornar un poco inverosímiles y dramáticas, ese es, precisamente, otro de los puntos fuertes de la obra, puesto que eso nos lleva a concientizarnos de cuánto puede llegar a distorsionar y exagerar nuestra memoria los hechos pasados.
Además, si nos ponemos a pensar, todos nos vamos a ver identificados en aquellos conflictos familiares, pues todos, por muy felices que digamos ser en nuestros hogares, tenemos cosas qué reclamarle a nuestros padres o hermanos, tenemos heridas que se resisten a sanar, reclamos y culpas qué achacar y dolorosos recuerdos que van a condicionar la forma en la que en el presente nos relacionamos con nuestros seres queridos.
Un delicioso drama familiar que no podrás parar de leer, ya que su ritmo te atrapa y no te suelta hasta desembocar en un final magistral que, aunque trágico, es de una belleza poética impresionante.
Puntuación: 5/5
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)
AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...
-
¿Por qué será que hoy en día los jóvenes le rehúyen a las obras clásicas, tachándolas, de manera continúa, como difíciles y aburridas? Est...
-
¿Qué es lo que lleva a un escritor exitoso y prolífico a poner un alto a sus producciones literarias para incursionar en el infravalorado ...
-
Me fastidia profundamente leer un libro para luego enterarme de que este es una adaptación, y no el texto íntegro de una obra. Y, aunque a...
No hay comentarios:
Publicar un comentario