Scout Finch es una niña de seis años, que vive con su hermano, Jem, tres años mayor que ella, y con su padre Atticus, un importante abogado de su comunidad. Y, aunque ni Scout ni Jem suelen meterse en problemas ni disgustar a su padre, cuando conocen a Dill, otro niño que llega al pueblo a pasar sus vacaciones de verano, esto cambia por completo.
Resulta que cerca de la casa de los hermanos, habita una familia misteriosa, y uno de los miembros de esta suscita los más diversos rumores e historias de la gente del pueblo, dado su encierro permanente. Bob Radley, como se le conoce al hombre que nadie ha visto desde hace años, atemoriza y fascina tanto a los pequeños Finch, que no tardan en hablarle de él a su nuevo amigo, quien los incita a inmiscuirse en el la propiedad de los Radley, pese a que Atticus les ha advertido no meterse en los asuntos de dicha familia.
Pero bueno, la mencionada excursión solo es el primer intento de los niños de entablar relaciones con el enigmático personaje, pues la curiosidad los lleva a persistir en su empresa.
Mas las cosas no terminan allí, pues mientras esto sucede, Scout ingresa a la escuela y allí se entera de que sus compañeros no ven con buenos ojos a su padre, a quien acusan de defender negros, como si aquello fuera el peor delito que un abogado pudiera cometer. Y, aunque los hermanos al principio no entienden las razones que llevan a su padre a abogar por un ser indeseable para la civilizada comunidad de blancos a la que pertenecen, poco a poco van comprendiendo sus motivos, sin saber que dicho caso también los va a acercar de la forma más increíble a su solitario vecino.
Libro con 410 páginas y 31 capítulos.
Una obra que narra desde los ojos tiernos e inocentes de una niña, el absurdo racismo reinante en gran parte de Norteamérica, por el tiempo de la Gran Depresión.
Con personajes fascinantes y un sencillo lenguaje, Harper Lee nos obsequia una novela con abundantes toques autobiográficos, que nos hace reflexionar acerca de la irracionalidad de los prejuicios y que nos llama a la empatía y al respeto por el otro.
Puntuación: 5/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario