¿Alguna vez te has puesto a pensar en qué hubiese pasado si hubiese acontecido de un modo diferente un suceso histórico relevante? Pues algunos escritores lo han hecho desde tiempo atrás y lo siguen haciendo hoy, para deleite de nosotros, los lectores, que gracias a ello podemos contar con un género literario tan fascinante como lo es el de la ucronía.
En dicho género nos encontramos, entonces, con una historia alternativa de un acontecimiento histórico, pero que conserva algunos rasgos de la realidad conocida. “Lennon bajo el sol” entra, pues, dentro de lo ucrónico, tomando como base dos sucesos bien distintos entre sí, pero de gran impacto; uno para el mundo entero y el otro solo para el destino de un país centroamericano. Estos hechos son el surgimiento de Los Beatles, con John Lennon como líder, y el derribamiento de la dictadura de los Somoza en Nicaragua.
Al principio de la novela nos encontramos con una escena hondamente impactante, que le da el título a la misma. En esta, Lennon yace en una playa nicaragüense, sin signos vitales, y no es difícil suponer que lo han asesinado. Pero, ¿cómo ocurrió aquello y por qué?
Así es como empieza la historia y es a partir de aquí que el autor comienza a jugar en el tiempo para presentar, por un lado, los retazos más significativos de la vida del músico; y, por otro, el rostro humano del dictatorial gobierno de los Somoza. Y, para conectar las existencias de artista y dictadores, se exponen los inicios de la banda de Lennon, bautizada en este mundo como “Los Escarabajos”, carente esta de reconocimiento mundial pero poseedora de una singularidad tal que logra suscitar la curiosidad de Anastasio Somoza, hasta el punto de ser requerida por el mandatario para amenizar el festejo en el que posteriormente pierde la vida.
Y claro, como el cambiarle a Lennon el lugar de procedencia, no afecta en lo más mínimo su talento, su fama, ni sus ideales pacifistas, tampoco interfiere en el modo en el que este se relaciona con la banda, en su amor por Yoko Ono, ni en su fatídico desenlace a manos de un admirador.
Puntuación: 5/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario