lunes, 4 de enero de 2021

Las aventuras de Arthur Gordon Pym (Edgar Allan Poe)


 Poe es ampliamente reconocido por los relatos cortos, insólitos y tenebrosos, que lo han llevado a ser considerado como uno de los padres del terror contemporáneo. Sin embargo, es preciso mencionar que aparte de aquellos cuentos extraordinarios, el autor escribió una novela, y es de la que voy a hablarles en esta ocasión.

Como su nombre lo indica, en este libro nos vamos a topar con una serie de sucesos acaecidos a un joven cuyo nombre es Arthur Gordon Pym, los cuales narra él mismo en tiempo pasado, a modo de diario.

En un principio, Arhur habla de su estrecha relación con un muchacho aventurero, llamado August. Con él, realiza una expedición corta pero muy peligrosa, a bordo de un bote. En ella, los dos amigos se salvan, por muy poco, de perecer en el mar. Mas esta experiencia no es nada, en comparación con lo que les sucederá a los jóvenes después.

Resulta que meses más tarde, August está a postas de embarcarse en un bergantín ballenero, junto con su padre, y convida a Arthur para que parta con ellos. No obstante, la madre de Arthur se opone a que su hijo emprenda viajes de este cariz, por lo cual el muchacho decide poner en marcha un plan para acompañar, a pesar de todo, a su amigo en la travesía.

Arthur, entonces, se infiltra en el navío como polizón. Empero, el proyecto inicial, que en tierra se le antojase exento de peligros, casi lo lleva a la muerte por inanición. Adicionalmente, más adelante tendrá que sobrevivir a una sublevación de la tripulación, a fuertes tormentas, entre otras contrariedades, que no le darán al muchacho ni un momento de sosiego durante el viaje.

Como novela de aventuras, esta historia funciona muy bien; no así como relato de misterio, puesto que los únicos acontecimientos desconcertantes en ella solo aparecen en sus últimas páginas.

He disfrutado la lectura, mas he de acotar que algunas descripciones se me han hecho tediosas y me han llegado a aburrir. Además, me hubiese gustado que la historia contase con un hilo conductor claramente identificable, en lugar de narrar sucesos inconexos.

Puntuación: 4/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...