domingo, 3 de enero de 2021

La vuelta al mundo en ochenta días (Julio Verne)

 


Phileas Fogg es un caballero británico, que puede definirse como enigmático, reservado y de costumbres acérrimas, el cual vive solo con su ayuda de cámara, de quien exige un cumplimiento tan milimétrico de sus deberes, que no duda en despedirlo cuando este comete una única e insignificante equivocación.

Pero este hombre nunca da un paso en falso, y antes de dar por concluido el trabajo de su antiguo empleado, se entrevista con Jean Passepartoutun, un aspirante al cargo, que encuentra en el modo de vida de Phineas, sedentario y tranquilo, el sosiego que necesita luego de una existencia medianamente ajetreada. La cuestión se zanja con rapidez y en un santiamén Passepartout  es contratado, luego de lo cual, Phileas se dirige al Reform Club, obedeciendo a su inalterable rutina.

Se encuentra pues, en medio de una partida de whist con varios colegas, como acostumbra hacerlo, cuando se comienza a hablar del reciente robo de un banco. Phileas, gran aficionado a los periódicos, se halla enterado del suceso y participa de la conversación, la que, de forma imprevista deriva en una discusión y en una posterior apuesta, a todas luces descabellada: Phileas asegura poder darle la vuelta al mundo en ochenta días y está dispuesto a jugarse su fortuna, convencido de cumplir dicha empresa. Los demás jugadores intentan persuadirlo, pero al no lograrlo, terminan por aceptar la apuesta, previendo un éxito casi seguro.

Phileas no tarda en avisar a su nuevo criado de la intrépida aventura, en la que obviamente va a requerir los servicios del muchacho. Y, así, juntos se embarcan en un viaje lleno de peligros y contratiempos, en el que van a tener tras ellos, mucho más que el avance de un reloj.

Libro con 275 páginas.

Con ricas descripciones, divertidas situaciones, personajes estrafalarios pero entrañables y una trama totalmente única e innovadora para su época, este es uno de los magníficos clásicos que dejó de legado Verne para disfrute y deleite de jóvenes y adultos.

Tengo que confesar que es mi gran favorito del autor.

Puntuación: 5/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...