domingo, 3 de enero de 2021

La Tríada, Canto primero: Tierra. (So Blonde)


 Luz es una chica mala, y cuando digo mala, me refiero a que es el mismo Satanás, pero con tacones. Es una joven sensual, inteligente, audaz y provocadora, que no ve reparo en ir a Roma y tener un encuentro clandestino con el Papa Francisco, para sembrar en él sus ideas retorcidas.

Pero Luz no actúa sola, pues junto a ella lo hacen sus amigas, de naturaleza demoniaca, Bel y Santi. Juntas conforman la tríada maligna, que en esta historia no es tan mala, sino, por el contrario, casi podría decirse que es el bando bueno en este universo en el que todos son pecadores.

Los Chicos Buenos, es decir la hueste celestial, se alarman ante la visita que le realiza Luz al Sumo Pontífice, y  es por esto que recurren a Lilith, la primera mujer creada y castigada, para que los ayude a conocer los planes de estos seres que caminan por el mundo divirtiéndose, entregándose a la lujuria y realizando pactos con los humanos a través del cual hacen que estos se comprometan a ser sus esclavos, a cambio de los favores que les prodigan.

Así pues, el libro narra los pasos de esta tríada de mujeres, en un momento en el que la paz entre ellas y los habitantes alados del Cielo pende de un hilo a causa del desafío de Luz.

Este libro cuenta con 191 páginas, y se divide en múltiples apartados, pero ninguno de estos numerados ni considerados como capítulos. El narrador es omnisciente, pero no se limita a narrar los hechos, sino que también le habla al propio lector y realiza múltiples apreciaciones de lo que va aconteciendo. Adicionalmente, hay que añadir que el tiempo de la narración es el presente.

Un libro crudo, irreverente, blasfemo y lleno de personajes oscuros, en el cual la autora no se censura ni en la trama ni en el lenguaje que emplea. El inicio de una trilogía que me ha impactado por lo arriesgado, pero que por esa misma cualidad se me ha antojado chocante al principio, antes de entender que debía tomar la historia como ficción y no como un ataque insolente al cristianismo, que es como claramente podría ser interpretada la obra.

Puntuación: 4/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...