domingo, 3 de enero de 2021

Akelarre (Mario Mendoza)

 


Frank Molina, investigador privado, conocido por su presencia en obras anteriores del autor, reaparece en este libro para intentar dar con la identidad y el paradero de un asesino en serie, quien se encuentra imitando a Jack el Destripador, matando a prostitutas de la forma más sanguinaria posible.

Por otra  parte, está el padre Bautista, un hombre que en su juventud se ve envuelto en macabros experimentos con cuerpos humanos, mientras estudia medicina; y que, más tarde, termina por entregarse a una vida desenfrenada, de la que solo logra salir cuando se reencuentra con su parte espiritual y decide tomar los hábitos.

Por último, está Leticia Almanza, una joven solitaria que ingresa a la universidad para estudiar arte, pero que no conforme con hacer una revolución silenciosa para despertar a sus congéneres aletargados, se suma a un grupo de teatro que empieza a secuestrar a jóvenes so pretexto de hacerlos reflexionar. Sin embargo, la policía no ve las buenas intenciones de estos actos, y así es como el grupo termina en la cárcel, lugar este último en el que Leticia se da cuenta que no es una artista como creía, sino una bruja.

Así, en algún momento de la novela, las vidas de estos individuos se van a cruzar de un modo fatídico, pues fuerzas oscuras los rondan y no van a descansar hasta destruirlos.

Libro con 415 páginas y 20 capítulos, que a su vez se dividen en tres partes, que se corresponden con los puntos de vista de los personajes, cada una de las cuales expuesta por un narrador y en un tiempo diferente. Así, las partes de Frank están narradas en segunda persona y en presente; las del padre Bautista, en primera persona y en pasado; y las de Leticia, en tercera persona y también en pasado.

Ahora bien, la novela se lee rápido, entretiene, desarrolla bien los personajes, mantiene el suspenso, tiene una buena estructura narrativa y cuenta con una excelente documentación. No obstante, ha sido la historia que menos he disfrutado del autor, gracias a su crudeza, su pesimismo y un final que se me ha antojado precipitado e insatisfactorio.

Puntuación: 3.5/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...