sábado, 2 de enero de 2021

La melancolía de los feos (Mario Mendoza)


 León Soler es un psiquiatra que acarrea consigo ciertos traumas que lo han llevado a encerrarse casi exclusivamente en su profesión, descuidando sus relaciones sociales y su realización personal.


En primer lugar tiene que enfrentarse a una vida familiar caótica, y a un sentimiento de culpabilidad que le transmite su madre adoptiva; y, una vez crece, se enamora de una joven, la cual pronto se ve aquejada por una fuerte depresión que la condena a una muerte prematura, de la que León no logra salvarla, por más que lo intenta.

Estos pues, son, a grades rasgos, los antecedentes de León, cuando este recibe una enigmática carta de una persona de su pasado; carta que va a sacudir su vida por completo.

La misiva tiene como remitente a un amigo de su juventud llamado Alfonso Rivas, un enano deforme que crece en un ambiente carente de afecto, apartado, casi completamente, de la sociedad. Ahora bien, las razones para que este personaje se ponga en contacto con el psiquiatra, son el narrarle su vida (que en cierto punto se cruza con la suya), y el hacerlo partícipe de la decisión más radical que ha tomado para su existencia.

Así, León intenta descifrar qué es lo que se propone su antiguo amigo, al tiempo que inicia, sin darse cuenta, el viaje que lo va a conducir de nuevo a la vida.

Este libro cuenta con 299 páginas y se divide en tres capítulos, que a su vez se subdividen tanto en apartados en los que León va relatando sus experiencias, como en las cartas que Alfonso le va a ir enviando.

Es una obra muy interesante, que expone las desventuras y las crisis por las que debe de atravesar una persona, cuando esta no se adapta a las reglas ni a los férreos parámetros establecidos por la sociedad. En este sentido, hay que resaltar que Alfonso no es el único personaje que va a padecer los embates de la discriminación, sino que otros como su tío y una amiga que conoce durante su estadía en el psiquiatra, también van a sufrir por no ajustarse a pensamientos y vidas "normales". Buen libro para entretenerse, pero también para reflexionar un poco.

Puntuación: 4.5/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...