Estos tres libros, reúnen conjuntamente ocho bellos relatos de Tomás Carrasquilla.
Simón el mago está presente en los tres volúmenes, y cuenta la historia de un niño que inducido por las leyendas que le relata su nana negra, decide convertirse en mago, siguiendo para este fin supersticiones que no hacen más que jugar con sus esperanzas y con su integridad física.
La diestra de Dios Padre, El ánima sola, San Antoñito y El Padre Casafús son relatos que se encuentran tanto en Cuentos como en Sus mejores cuentos. El primero habla de un hombre humilde y bondadoso a quien Dios le concede cinco deseos, con los cuales logra ayudar a desventurados, burlar a la muerte, robarle almas al Diablo y finalmente quedarse al lado de su Señor por toda la eternidad; el segundo, versa acerca de un licenciado, que gracias a una duda que siembra en el corazón del último descendiente de una magnífica estirpe, hace que este no contraiga nupcias con el amor de su vida, privando así al mundo de grandes hombres y proezas; el tercero, cuenta la historia de un muchacho al que todas las mujeres piadosas de su pueblo ven como un santo, por lo que se desviven en atenciones para con él, convencidas de que su futuro está en el sacerdocio, cuando la verdad es que el joven solo se aprovecha de sus benefactoras; el cuarto, narra las desventuras de un cura que por negarse a tomar partido político en plena época de conflicto bipartidista, es destituido, juzgado y menospreciado.
Blanca y Dimitas Arias se encuentran en Sus mejores cuentos. El primer relato se refiere a una niña que se asemeja a un ángel, quien llega para restaurar el amor y la felicidad en su familia; y, el segundo, habla de un tullido que se convierte en profesor para sobrevivir, y que en su vejez pierde la cordura y se ve sometido a la caridad de quien fue su más problemática alumna.
Por último, Salve, Regina está en Cuentos, y presenta las penurias por las que tiene que atravesar una joven bondadosa que se enamora tan perdidamente de un malhechor, que solo la muerte logra poner fin a su desdicha.
Puntuación: 5/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario