Buck, un perro adulto, hijo de un San Bernardo y una perra ovejera, vive apaciblemente en la ciudad, con su amo, un juez de prestigio. Y, si bien no es un can totalmente doméstico, dadas sus aficiones al nado y a la cacería, no se encuentra preparado para vivir en un entorno salvaje. Mas un par de acontecimientos confluyen para que sea lanzado a dicha existencia.
La fiebre del oro a finales del siglo XIX, que lleva a varios americanos a emigrar a Alaska en busca de fortuna, hace que aumente la demanda de perros con las características del gran Buck. Esto, sumado a la deslealtad de un empleado del juez, quien hostigado por las deudas, no ve reparo en traicionar a su benefactor, es lo que desencadena la ruina del pobre can.
Así, entonces, Buck es sacado de su casa mediante engaños y vendido por el sujeto traidor, tras lo cual se enfrenta a los malos tratos que le prodigan los humanos que comercian con él, y, más tarde, a las gélidas temperaturas del lugar al que es enviado y a una rivalidad altamente agresiva que surge entre él y quien fuese el líder del trineo que termina conduciendo.
Todo lo anterior, sumado a otras cuantas vicisitudes, hace que el instinto salvaje de Buck, por tanto tiempo dormido, vaya despertando, haciendo que este prescinda de toda moralidad que aprendiese de su convivencia con el hombre, y que concluya por regirse por la ley del más apto, que siempre impera en la naturaleza.
Libro con 124 páginas y 7 capítulos.
Aunque la obra está catalogada como una novela juvenil, un lector mayor puede disfrutarla, e incluso extraer de ella un significado más profundo, que va más allá de la historia de un perro cuyo instinto salvaje despierta. Y es que la esclavitud a la que es sometido Buck, bien podría estar representando el estado de alienación en el que hoy en día se encuentran los hombres, quienes se enfrentan en ámbitos sociales y laborales agresivos, cuando dentro de ellos permanece latente el deseo de escapar y entregarse a una existencia lejos de tantos convencionalismos que los mantienen presos del sistema y de sí mismos.
Puntuación: 4.5/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario