domingo, 3 de enero de 2021

La invención de Morel (Adolfo Bioy Casares)

 


Un prófugo de la justicia venezolana deja su país natal y emprende su huida hacía una isla desierta, de la cual adquiere conocimiento a través de un italiano que le comenta que años atrás dicha tierra estuvo poblada por unos moradores que construyeron en ella, para luego abandonarla ante una misteriosa epidemia.

Al llegar, el fugitivo se instala en una edificación y permanece allí viviendo apaciblemente, hasta que cierto día se percata de la presencia de extraños en la isla, y opta por esconderse y observar la naturaleza y las pretensiones de estos, desde lejos.

Así, sin pensarlo termina por acechar a una mujer hermosa que a diario contempla el atardecer, y de forma irremediable se enamora de ella, hasta tal punto de superar el miedo que le causa la perspectiva de ser descubierto, y todo para tener el simple placer de presentársele. Sin embargo, la mujer lo ignora por completo, o al menos eso es lo que cree el hombre en un principio.

Empero, no dispuesto a rendirse, nuestro individuo emprende la tarea de plantar un jardín para llamar la atención de su amada, pero con asombro descubre que la susodicha ni siquiera se da por enterada, y que Morel, otro hombre que parece deslumbrado por los encantos de la fémina, pisotea las flores, e igualmente pasa por alto la presencia de su sembrador.

Entonces el fugitivo empieza a inquietarse y comienza a fabricar teorías que hagan plausible sus experiencias con los recién llegados, entre ellas se plantea las posibilidades de que estas personas sean producto de su imaginación, que su cuerpo se haya vuelto invisible, e, incluso, que todo se trate de una estratagema para capturarlo.

Libro con 110 páginas por la cara principal y 96 por la otra.

Una novela descrita por Borges como perfecta, que nos obsequia con una intriga propia de las mejores historias policiacas, con un personaje complejo que duda hasta de sus propias percepciones y con un desenlace que no requiere de tintes sobrenaturales para resultar aterrador, y que no necesita plantear preguntas explícitas para dejar al lector sumergido en hondas dudas filosóficas.

Puntuación: 5/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...