martes, 5 de enero de 2021

La familia de Pascual Duarte (Camilo José Cela)


 A razón de que esta es una novela corta que marcó un hito en la literatura española, su lectura suele presentarse como obligatoria en algunas escuelas. ¿Lo bueno de aquello? Que es una obra magnífica. ¿Lo malo? Que los jóvenes escolares, con la pobre trayectoria que acostumbran tener en lo que a literatura respecta, muy difícilmente llegan a apreciarla.

No me quiero repetir pero creo que la ocasión lo amerita.

Desde que vi este libro en listas de novelas imprescindibles, me lo anoté. Cabe aclarar que de eso ya hace algún tiempo, pero no se me dio el leerlo, sino hasta este año. ¡Y menos mal que fue así!

Si a mí yo joven le hubiesen puesto este libro por el frente, de seguro habría llorado y pataleado mentalmente, para luego pasar unas horas tortuosas con una historia que no le habría interesado en lo más mínimo, al no verse reflejado en ella.  Y es que vamos a ser sinceros, la adolescencia es una época en la que solo nos importamos nosotros mismos, por lo que, obviamente, si a un chico se le pide que empatice con personajes de décadas pasadas de comportamientos, costumbres y pensamientos diametralmente distintos a los suyos, lo más probable es que no solo no lo haga, sino que además se fastidie tanto, que incluso llegue a pelearse con el mismísimo acto de leer.

“La familia de Pascual Duarte” es la fundadora del tremendismo, una corriente literaria surgida en la España de la postguerra.

Aquí, nos vamos a encontrar con un protagonista que ha tenido una vida de penurias y desfortunios, cargada de hechos trágicos y violentos, los cuales al final terminan haciendo que se corrompa hasta el punto de ir a parar tras las rejas, para posteriormente ser condenado a muerte.

El realismo y la crudeza se entremezclan con una trama adictiva, que atrapa pese a estar referida con algunas palabras regionales que requieren acudir a un diccionario, si estas no logran ser inferidas por el contexto en el que aparecen.

Una crítica dura hacia una sociedad y una época en la cual los individuos solían perderse en el vicio a causa de la pobreza y la falta de educación imperantes.

Puntuación: 4.5/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...