martes, 5 de enero de 2021

Amigo Imaginario (Stephen Chbosky)


 Si hubiera estado en mis patas, en lugar de aclarar en la portada de este libro que el autor es el mismo de “Las ventajas de ser invisible”, yo habría mencionado que aquel hombre intenta seguirle los pasos a King, y que no se le da nada mal hacerlo.

He de advertir que antes de leer la novela, me topé con opiniones variadas. En unas se hablaba de que la obra era muy extensa para lo que ofrecía; en otras se decía que era buena pero que el autor se alargaba mucho para finaizarla; y, otras, comentaban que era una verdadera joyita del terror. ¿A quién creerle, entonces? Decidí que a nadie, puesto que para saber qué tan bueno es un libro el único medio seguro que hay es leerlo tú mismo… Cosa que hice.

Christopher, un niño de siete años, llega a un pequeño poblado con su madre, huyendo de su último padrastro. Las cosas resultan complicadas económicamente para ambos, hasta que Christopher desaparece durante seis días, y a su regreso vuelve con una inteligencia prodigiosa, y hace que su madre se gane la lotería.

La vida para madre e hijo parece que empieza a arreglarse… El problema es que Christopher no recuerda que fue lo que le sucedió aquellos días que estuvo perdido en el bosque, y solo acierta a hablar con el “hombre amable”, a quien apenas él escucha, y a quien se dispone a ayudar construyendo una casa en el árbol.

El libro es largo, sí, pero aquello se debe a que es muy detallado, tanto en las descripciones físicas y psicológicas de los personajes, como en las escenas perturbadoras y crudas que se presentan en el lado imaginario al que acude Christopher y en el lado real en el que interactúa con los demás.
.
Terror psicológico y paranormal, fantasía, thriller, cuestionamientos éticos y religiosos, conflictos familiares, adicciones, violencia, giros inesperados y un cruento y permanente enfrentamiento entre el bien y el mal, han hecho que devore este libro con voracidad.

Y, aunque al principio se me antojó una mezcla entre “It” y “El resplandor”, al final terminó adoptando, ante mis ojos, una identidad propia, oscura y fascinante, que me asombró y atemorizó a partes iguales.

Puntuación: 4/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...