viernes, 1 de enero de 2021

La chica invisible (Blue Jeans)

Una chica que casi siempre pasa desapercibida para sus compañeros y profesores de instituto, un día aparece muerta en el vestuario de la escuela, al lado de una brújula, lo que deja a todo el pueblo desconcertado.

Julia Plaza, ex compañera de la difunda, por ser hija de un sargento de policía y de la forense encargada del caso, se obsesiona con develar el misterio, cosa que cree poder hacer gracias a la información que le suministran sus padres y a su alto coeficiente intelectual. Pero no actúa sola, sino que insiste en apoyarse en su mejor amigo Emilio.

Pero lo que no sospechan ni Julia ni quienes se encuentran detrás del caso, es que aquel asesinato solo será el primero de los acontecimientos que perturbará la tranquilidad de la localidad.

El libro consta de 342 páginas distribuidas en 72 capítulos y el epílogo. Está narrado en tiempo presente y en tercera persona, desde el punto de vista de los personajes; no obstante, algunos capítulos nos desplazan a las semanas previas a la muerte de Aurora.

El lenguaje que emplea el autor es muy sencillo, los capítulos son supremamente cortos, el ritmo es muy lento, los personajes carecen de profundidad, hay muchas escenas repetitivas y de relleno y los giros en la trama son extremadamente predecibles.

Como elemento positivo destaco las referencias que se hacen a los clásicos de la literatura policial, que pueden hacer que los jóvenes que lean este libro se acerquen a ellos.

Una lectura ligera y ágil que pueden disfrutar los adolescentes novatos en el género del thriller, pero que no convencerá a los fanáticos del mismo.

Puntuación: 3/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...