La literatura está llena de héroes. Valientes caballeros que se enfrentan al villano para rescatar a su doncella; príncipes justos que atienden con presteza las demandas de su pueblo; hombres ricos que sacan de la mendicidad a la muchacha humilde de la que se enamoran; guerreros intrépidos que defienden con bravura la causa justa de su ejército… En fin, los ejemplos son muchos y muy variados; mas, por mi parte, nunca he conocido uno como el Tío Tom.
Tom no es un protagonista convencional. Él no es un joven rico de piel clara, cabello rubio y ojos azules. ¡No! Él es un hombre maduro, negro y tan pobre, que ni siquiera se tiene a sí mismo, pues es un insignificante esclavo.
En lo que a sus cualidades respecta, hay que admitir que carece de instrucción; sin embargo es tremendamente sabio, bondadoso y benevolente. Sin embargo, cuenta con una característica que en el mundo de hoy se suele tomar como un defecto, pero que yo siempre veré como la mayor de las virtudes: es manso como una oveja.
¿Pero qué tiene de emocionante una novela en donde el protagonista no es un rebelde consumado que se enfrenta a la injusticia? ¡Precisamente eso! ¿A caso no es mucho más fuerte un hombre que domina su carácter y no deja que nada lo perturbe, que uno que ante la menor provocación reacciona con ira y de manera desaforada? ¡Claro que lo es! Razón, esta, por la que el Tío Tom es mi héroe favorito.
Tom es vendido para pagar las deudas de su amo, suerte que acepta de forma sumisa. Tiene que dejar a su familia y enfrentar un destino desconocido; no obstante, esto lo hace confiado en que Dios lo sostiene y le tiene preparado un buen lugar en el Cielo si se esfuerza por ser bueno, aun en las situaciones más adversas.
Muchos destacarán esta novela por la cruda pero valiente denuncia que en ella se realiza a la esclavitud, en una época y en un país en la que aún esta era legal; pero lo que soy yo, siempre la recordaré por tener el personaje más noble sobre el que he leído, claro está, después de Cristo.
Para concluir, les advierto que de seguro van a llorar con la historia.
Puntuación: 5/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario