miércoles, 6 de enero de 2021

La aventura de Miguel Littín clandestino en Chile (Gabriel García Márquez)


 No soy muy amante de leer el género de la no ficción. Vamos, que evidentemente prefiero disfrutar de una buena novela, que de un texto ensayístico. Y es que, a decir verdad, el contenido de este último se me hace más digerible consumirlo a través de medios audiovisuales, lo que no sucede con el primero, con el que siempre me deleito cuando, por medio de la palabra escrita, lo recreo en mi mente.

Pero como siempre hay excepciones, admito que en el caso de los reportajes de García Márquez, los devoro con el mismo agrado con el que leo sus obras de ficción. Y bueno, esto no se debe solo a que yo sea fiel devoto de su pluma, sino también al hecho de que el Gabo periodista no puede desprenderse del Gabo novelista, cuestión que hace que sus obras que versan acercan de acontecimientos reales, apenas se diferencien de aquellas en las que predomina la invención.

El realismo mágico es el único elemento que echo en falta en los libros del Nobel del tipo que ven aquí. Por el resto, la experiencia a la que conduce el leerlos, es igual de maravillosa que hacer una expedición a Macondo.

Una trama absorbente, unas escenas impactantes y una rica labor periodística, hacen que esta obra no tenga nada que envidiarle a obras como “La mala hora” y “La hojarasca”. Claro que el estilo es más sencillo y que solo ahonda en el personaje principal, al ser este el narrador; empero, ¿quién necesita más cuando le están exponiendo un hecho que parece salido de una verdadera película de espías?

Miguel Littín, cineasta chileno, que tuvo que exiliarse de su país en la dictadura de Pinochet, decide regresar a Chile, aun cuando su nombre sigue estando dentro de la lista de personas no gratas para el gobierno. ¿La razón? Quiere exponerle al mundo lo que se vive dentro de aquel régimen de terror.

Así, entonces, Littín se disfraza, adopta la identidad de un burgués uruguayo y viaja a Chile con una esposa de mentiras, para dirigir allí tres trabajos audiovisuales.

¿Qué cómo le va a este hombre llevando a cabo tan titánica empresa? Pues este libro nos lo relata.

Puntuación: 4/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...