martes, 26 de enero de 2021

Kafka en la orilla (Haruki Murakami)

 


¿Cuál es el sentido de la vida? ¿Por qué nos ocurren las cosas? ¿Hasta qué punto las experiencias pasadas determinan nuestro presente? ¿Podemos ser verdaderamente libres o nuestras acciones siempre estarán supeditadas a un destino ineludible?

Pensar en estas preguntas puede ser un trabajo arduo, pero como lo difícil no tiene por qué ser aburrido, les comento que el libro que ven aquí, aun siendo increíblemente ameno y entretenido, nos lleva a reflexionar acerca de aquellas cuestiones.

Ahora bien, aunque ahonda en temas serios, esta novela no nos expone una historia realista, sino todo lo contrario: un verdadero cuento fantástico y onírico. Que sí, que nos vende todo lo que ocurre como los hechos más normales del mundo; empero, al fin y al cabo, se trata de un artificio narrativo del autor, porque jamás vamos a ver, por ejemplo, a un hombre con la capacidad de socializar con gatos, ni llover peces del cielo.

Como se podrán dar cuenta, entonces, este libro es, cuando menos, extraño. Pero extraño de un modo que nos atrapa, nos fascina y nos impele a no parar de leer, aunque a veces nos convenzamos de que nada tiene sentido y que, por tanto, nos va a explotar la cabeza por la cantidad de acontecimientos inusitados que se nos presentan.

Mas no vayan a creer que en esta obra se van a topar con vacas voladoras desde la primera página, y que no los va a obsequiar con un buen hilo conductor, porque esto último es algo que sí que tiene bien definido.

Dos historias son las que vamos a encontrar aquí: la de Kafka, un adolescente que se va de casa, huyendo de una profecía funesta que le ha hecho su padre; y la de Nasaka, un anciano con deficiencias mentales, pero con la capacidad de hablar con gatos, que tendrá la convicción de tener una misión, sin saber a ciencia cierta cuál es.

Dos líneas narrativas que a simple vista son independientes; dos universos únicos pero extraordinarios, que en un punto se van a cruzar de un modo inesperado.

Un libro en donde la ficción y la realidad juegan y coquetean con descaro, para al final dejarle al lector más preguntas que respuestas.

Puntuación: 5/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...