martes, 5 de enero de 2021

El Señor de los anillos #3: El retorno del Rey (J.R.R.Tolkien)


 Cuando llegas al final de una historia de una extensión considerable, tienes dos posibilidades: te alegras de haberla concluido, pues ya te encontrabas cansado de ella o, muy por el contrario, te invade la pena ante aquel punto final que te lleva a despedirte de personajes y aventuras entrañables. En el caso de El señor de los anillos, por ejemplo, la mayoría de lectores termina sintiéndose de la segunda manera... y yo no fui la excepción.

Sin embargo, en medio de la tristeza, me he sentido satisfecho, y creo que no soy el único, puesto que no se podría pedir un mejor desenlace para esta saga de seres de luz y de sombra, tan similares y a la vez tan distintos a los seres humanos.

En esta entrega nos encontramos con los miembros de la Compañía preparándose, cada uno a su manera, para hacerle frente a Sauron y a todos sus aliados. Y, pese a sentir miedo ante las pocas posibilidades que tienen ante las muy superiores fuerzas del enemigo, no se dan por vencidos y luchan valiéndose de todas las armas que tienen a su alcance, como lo son los poderes de un rey que surge para despertar a los muertos, curar a los heridos y liderar la pelea.

No obstante, al final todo aquel asunto belicoso termina careciendo de importancia, frente a la Misión del portador del anillo, y es que la victoria o la derrota del bando de los buenos, termina dependiente, casi que por completo, de la acción rápida y efectiva de Frodo en Mordor.

Ahora bien, aunque no soy amante de los libros en los que se relatan guerras, sean estas reales o ficticias, en esta ocasión seguí el combate al borde de la silla y con el corazón en la pata, preocupado por el destino de esos amigos que aprendí a querer hasta el punto de llegar a sentir hondamente sus dudas, sus miedos y sus afliciones en el campo de batalla.

Y bueno, pese que a en las últimas páginas la historia avanza rápido y parecen acontecer más hechos allí que en las primeras, ese cambio de ritmo se adapta muy bien a la obra y permiten resaltar los hechos a los que el autor desea conferir mayor importancia.

Puntuación: 5/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...