Si yo pudiese revivir a un personaje y sentarme a hablar con él, ese sería Gabo, sin lugar a dudas. ¿La razón? Sencillamente porque es uno de mis escritores favoritos.
Y es que cuando yo admiro a alguien por cómo escribe, para mí no supone conflicto alguno sus ideologías, su posición política, ni sus falencias como ser humano. A mí lo único que me interesa de él es su capacidad para envolverme con sus letras y hacerme perder en sus mundos reales o inventados.
Con esto, dejo claro que la vida privada de un autor no suele tener mucho atractivo para mí. Sin embargo, la cuestión cambia cuando dentro de esa intimidad se puede rastrear, de forma clara, los orígenes y significados de sus obras, cosa que ocurre con la singular existencia de García Márquez.
Así, pues, cuando me enteré de este libro, supe que leerlo sería lo más próximo que tendría a ver cumplido mi deseo de charlar con el Nobel, pues ¿qué mejor para acercarse a la intimidad de un individuo célebre, que a través de una entrevista realizada por un amigo suyo? Sí, porque una cosa es hablar con un desconocido, y otra, totalmente diferente, abrirse con alguien a quien se aprecia.
Leer este libro nos pone en los zapatos del entrevistador-amigo; nos hace creer, por un momento, que Gabo es nuestro camarada, que se está confesando con nosotros, sin prisas y casi sin limitaciones, al lado de un café bien cargado.
Aquí asistimos a los sucesos que marcaron al escritor cuando era niño y se vio rodeado de un mundo fantástico; a sus relaciones familiares; a su formación como lector y escritor; a sus influencias; a sus opiniones acerca de la política, la fama, las mujeres y la vida misma; entre otros aspectos enriquecedores que nos permiten entrever de dónde salieron las magníficas historias que nos dejó como legado.
Mejor que una biografía, esta entrevista nos deja apreciar pensamientos, experiencias y rasgos personales que nunca hubiésemos atribuido a Gabo.
Una lectura muy recomendada para los admiradores del máximo exponente del realismo mágico.
Puntuación: 4/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario