sábado, 2 de enero de 2021

Diario del fin del mundo (Mario Mendoza)

 


Al principio del libro, el autor rememora a un ficticio excompañero de la universidad, llamado David Klein, a quien describe como un joven inteligente, intelectual y seguro de sí mismo.

Ahora bien, la razón de la que David acuda a la memoria de Mario, no se debe a otra cosa que al hecho de haber recibido una carta suya, luego de no saber nada de este desde su graduación.

En la carta, el ahora profesor radicado en Barcelona, apela al antiguo vínculo que sostuvo con el escritor, para pedirle su ayuda en un asunto que tiene pendiente.

Así pues, Mario se ve inducido a volver sobre su pasado y a observar en retrospectiva errores que cometió en su juventud, como el haberle robado la novia a su amigo, así como también el distanciarse del mismo, sin enterarse siquiera de la desaparición de su madre ni de la tormentosa relación que este tuvo con su padre.

Pero lo que comienza como la evocación de una relación amorosa clandestina y como el intento de resolver un enigma familiar, pronto se convierten en el descubrimiento de un secreto escabroso que perturba la vida de Mario, y en el hallazgo de un complot tejido por nazis prófugos de la justicia, para perpetuar su estirpe y sembrar el terror en Latinoamérica, con el fin de acelerar el final de esta era y hacerse con el poder en el principio de la próxima.

Libro con 251 páginas y 10 capítulos, narrado en primera persona.

Los personajes, como es costumbre en el autor, son aquejados por problemas existenciales, en especial el de Carmen, la manzana en discordia entre David y Mario. Este hecho, sumado a las dosis perfectas de misterio y drama, hacen que el ritmo de la historia se mantenga constante.

Por otra parte, es muy interesante ver cómo se entremezcla la historia de Colombia con una teoría conspirativa que se remonta a los vejámenes cometidos por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

Un libro que disfruté, pero al que le reprocho el final, que se me antojó precipitado y rebuscado, por no lograr cerrar la historia de manera satisfactoria y dejar varios cabos sueltos.

Puntuación: 4/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...