jueves, 7 de enero de 2021

Casa de muñecas (Henrik Ibsen)


 *Libro descargado de Amazon.

Me encanta toparme con obras que me instan a salirme de mi zona de confort, a explorar un poco más aquellos géneros a los que no suelo recurrir, a valorar con mayor profundidad otras formas de escritura distintas a la novela.

El teatro es un género al que llegué tarde y con recelos. Y, bueno, si he de ser sincero, mis primeros intentos por leerlo fueron infructuosos. Con decirles que en esas tentativas iniciales me perdía en las historias, no empatizaba con los personajes y, a menudo, me exasperaba el estilo tan "simple" que emplea.

Sin embargo, si bien ahora no frecuento la lectura de piezas teatrales, sí que las he aprendido a valorar y a disfrutar y, más aun, cuando estas se han convertido en clásicos atemporales, pese a situarse en contextos históricos y culturales muy particulares, como es el caso de la presente.

Esta historia se desarrolla en una época en la que lo normal, lo correcto y lo "bien visto" era que la mujer fuera un ser totalmente sumiso, entregado al hogar y dependiente del barón.

Y aquí, en este ambiente, es en donde vamos a conocer a Nora, una mujer que parece vivir feliz con aquella normalidad cultural y a quien, en apariencia, solo preocupan las banalidades que se esperaría que ocupen la mente ociosa de la esposa de un hombre de éxito de aquel entonces.

Pero la verdad es que Nora guarda un secreto: ella piensa, siente y esconde una fortaleza indómita, una rebeldía apabullante y una inconformidad con el statu quo de las cosas; cuestiones estas que van a salir a flote ante una acción deplorable de su marido que, no obstante, responde al que fuese el modo de actuar corriente de los hombres para con sus mujeres.

Una obra que critica a una sociedad que valoraba al género femenino en tanto este más se asemejara a muñecas, es decir, a objetos fácilmente manejables, a adornos hermosos pero inútiles que existieran solo para lucir y presumir.

Una historia que habla de la importancia de esa capacidad que tiene la mujer para amar y sacrificarse, pero también para liberarse de las cadenas que la oprimen y que no le permiten realizarse individualmente.

Puntuación: 5/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...